Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés? En 2023, formé parte de un programa de becarios y trabajé en el área de Cloud, desarrollando un proyecto de almacenamiento. Sin embargo, me encontré en la zona de estrés cuando el equipo de Marketing no cumplió con la entrega de la propaganda necesaria para el proyecto, lo que me llevó a encargarme de esa tarea, a pesar de no ser mi responsabilidad principal. Esto me dejó atrapado porque intenté abarcar más de lo que correspondía, lo que afectó mi enfoque en mi rol técnico. Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje. Considero que debo aprender a comunicar mejor las necesidades, pedir apoyo cuando haya la necesidad y administrar mejor mis tiempos.

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Gracias por compartir tu experiencia. Es un desafío común encontrarse en la zona de estrés, especialmente cuando surgen situaciones inesperadas. Aquí tienes tres actitudes que podrías considerar para manejar mejor estas situaciones en el futuro:

  1. Comunicación Clara y Efectiva: Como mencionaste, mejorar la comunicación es clave. Asegúrate de expresar claramente tus necesidades y expectativas con los demás equipos desde el principio. Por ejemplo, podrías establecer reuniones regulares de actualización con el equipo de Marketing para asegurarte de que todos estén alineados y evitar sorpresas de último momento.

  2. Delegación y Solicitud de Apoyo: No dudes en pedir ayuda cuando la necesites. Si te encuentras sobrecargado, identifica las tareas que pueden ser delegadas a otros miembros del equipo o busca apoyo en tus supervisores. Esto no solo te ayudará a mantenerte enfocado en tus responsabilidades principales, sino que también fomentará un ambiente de trabajo colaborativo.

  3. Gestión del Tiempo y Prioridades: Aprende a priorizar tus tareas de manera efectiva. Puedes utilizar herramientas de gestión del tiempo, como listas de tareas o aplicaciones de organización, para asegurarte de que estás dedicando el tiempo adecuado a cada proyecto. Establecer límites claros entre tus responsabilidades técnicas y otras tareas adicionales también puede ayudarte a mantener el enfoque.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te permitan moverte más fácilmente hacia la zona de aprendizaje en el futuro. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!