Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Cuando me preparé para postular a la universidad me di cuenta que mis habilidades estaban por debajo de mi meta; el hecho de que cuando estaba en colegio era muy bueno y nunca necesitaba estudiar como tal para aprender un tema, hizo que por orgullo no aceptara mi realidad. Entonces después de de dos procesos fallidos de admisión, encontré este problema. Empecé a pactar horas de estudio, desarrollando preguntas, etc. Al inicio eran de 30 min, un tiempo desafiante para mí en entonces, luego podía estar hasta 3 a 4 horas motivado por mi propia cuenta. En conclusión, el reconocer mi propia insuficiencia fue la clave para poder superarme.

1 respuesta

¡Hola Renato, espero que estés bien!

Entiendo que has pasado por un proceso desafiante al reconocer tus propias limitaciones y trabajar para superarte. Es genial que hayas encontrado la clave para poder avanzar y mejorar tus habilidades de estudio.

En relación a tu duda sobre cómo pasar a la zona de aprendizaje, es importante reconocer que salir de la zona de estrés puede ser complicado, pero es posible con la actitud correcta. Algunas actitudes que podrías adoptar para no cometer los mismos errores y poder pasar rápidamente a la zona de aprendizaje podrían ser:

  1. Reconocer tus limitaciones: Al igual que lo hiciste al prepararte para la universidad, es importante reconocer tus áreas de mejora y no tener miedo de enfrentarlas. Esto te permitirá trabajar en ellas de manera efectiva.

  2. Establecer metas realistas: Fijarte metas alcanzables y dividir el estudio en bloques de tiempo más manejables puede ayudarte a no sentirte abrumado y a mantener la motivación.

  3. Buscar apoyo y recursos: No dudes en buscar ayuda de profesores, compañeros de estudio o recursos en línea que te puedan brindar el apoyo necesario para superar tus dificultades.

Recuerda que cada situación de aprendizaje es una oportunidad para crecer y mejorar, y que el reconocimiento de tus propias limitaciones es el primer paso para poder superarlas.

Espero que estas sugerencias te sean de ayuda. ¡Mucho ánimo en tu proceso de aprendizaje!

Espero haber ayudado y buenos estudios!