Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Se trataba de crear un código en Arduino para implementarlo en una maqueta de nivel.

Como se explicó en el video sobre la teoría de flujo, estaba muy emocionada de trabajar con C ya que en mi carrera no lo había visto lo suficiente y sabía que tenía cabos sueltos en varios aspectos, cuando empecé a investigar y poner en práctica lo que iba aprendiendo en el camino, me di cuenta que también carecía de conocimiento en electrónica (para probar cualquier código en Arduino, debes tener conocimientos básicos en electrónica) y yo nunca había visto nada de eso. Entonces eso me llego a frustrar porque, aunque investigaba sobre el tema a veces te encuentras con explicaciones o artículos bastantes generales sobre un área y no te explican detalladamente para que sirve cada cosa. A mí me pasaba mucho que cuando entro a investigar sobre un tema no suelo preguntar porque me gusta encontrar la solución por mí misma, entonces cuando me fruto ya no suelo pedir ayuda y me quedo ahí dándole vueltas al asunto.

De hecho, cuando entré a trabajar me di cuenta que estos hábitos no me ayudaban en mi aprendizaje y me hacían provocar estrés y ansiedad, por consiguiente, apunte formas de como ir mejorando estas actitudes:

  • Mi estilo de aprendizaje es el acomodador, me gusta poner en práctica lo que aprendo enseguida y ese me lleva a frustrarme rápidamente, así que debo recopilar y analizar más información, discutir ideas con compañeros de igual manera.
  • Otro método que encontré interesante, es recompensar tus pequeños logros, por ejemplo, si quieres realizar un código y funciona, pero hasta cierto punto no te frustres con la idea de que no está bien echo, sino recompénsate por haber logrado y comprendido hasta esa parte, ya de ahí con eso en mente sigue trabajando en ello.
  • También otro factor importante es salir de la zona de aprendizaje, a que me refiero con esto, el cerebro es un musculo que recibe nueva información a cada momento y se bloquea, entonces cuando este pasando por ese momento de frustración o de bloqueo, deja lo que estás haciendo y sal a tomar un poco de aire o prepárate una taza de té, contéstale a ese amigo o mira algo divertido, esos cambios de escenario ayudan a olvidar el estrés y cuando vuelvas a tu trabajo podrás encontrar la solución a tu problema.
1 respuesta

¡Hola Jazmin, espero que estés bien!

Entiendo que estás pasando por un momento de frustración al intentar aprender sobre Arduino y electrónica. Es normal sentirse abrumada cuando te enfrentas a un tema nuevo, pero es genial que estés buscando formas de mejorar tus actitudes y hábitos de aprendizaje.

Me parece muy acertado que hayas identificado tu estilo de aprendizaje como el acomodador, ya que esto te permite buscar estrategias que se adapten a tu forma de asimilar el conocimiento. Recopilar y analizar más información, así como discutir ideas con compañeros, son excelentes maneras de ampliar tus conocimientos y encontrar soluciones a tus desafíos.

La idea de recompensarte por tus pequeños logros es maravillosa. Celebrar cada avance, por mínimo que sea, te ayudará a mantenerte motivada y a no desanimarte cuando te enfrentes a obstáculos.

Salir de la zona de aprendizaje es otro consejo valioso. A veces, tomar un descanso y cambiar de escenario puede ser justo lo que necesitas para despejar la mente y encontrar la solución a un problema que te ha estado causando estrés.

En cuanto a tus dificultades con la electrónica, te recomendaría buscar recursos específicos que te ayuden a comprender los conceptos básicos. Puedes buscar tutoriales en línea, libros o incluso buscar grupos de estudio donde puedas compartir tus inquietudes con personas que tengan más experiencia en el tema.

Recuerda que el aprendizaje es un proceso continuo y que es normal enfrentarse a desafíos en el camino. Lo importante es no desanimarse y buscar las estrategias que mejor se adapten a tu forma de aprender.

Espero que estos consejos te sean de ayuda. ¡No dudes en pedir ayuda cuando lo necesites! Todos enfrentamos dificultades en el aprendizaje, y buscar apoyo es una forma inteligente de superarlas.

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!