0
respuestas

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?

Tuve un proyecto en basado en hojas de calculo en Excel donde debía seguir cierta metodología y así calcular los valores de ciertas formulas. Esto más que todo de temas de ingeniería ambiental: Cálculos de dimensiones según los decretos, cálculos generales en las trampas de grasas, etc. El gran problema de ello, es que mucha información debía ser consultada de diversos decretos para que se acoplen a lo requerido, información que requería el ejercicio personal de averiguar todo lo requerido, ya que la información no fue brindada inmediatamente en el curso. Una vez encontré que habían ciertas páginas del gobierno con la información accesible y páginas de la academia que permitía ver proyectos similares, pude asimilar la información con las guías para ir desarrollando mis hojas de cálculo. Este ejercicio fue difícil pues, admito que procrastino de vez en cuando y llego a situaciones de estres por ausencia de tiempo.

**Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje. **

  1. Tomar el asunto con calma y no estresarme por la ausencia de material de estudio. Existen fuentes verificadas que permiten acceder a esto de manera más fácil. Así que empezar por estas mismas.
  2. El ejercicio también pudo haber sido superado si desde un comienzo, tuve contacto directo con el director del aula para que me brinde herramientas y poder hacer el proyecto. Esto no lo hice en puntos críticos y siento que esto me podía ayudar mucho.
  3. Hacer una lista de actividades a hacer para no quedar corto de tiempo. Establecí tiempos en mi día para realizar la investigación y trabajar en los cálculos. Esta organización fue esencial para aprender del ejercicio.