Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

¿Cómo fue esa situación? Recuerdo el momento de mi primera vez generando un proyecto relacionado con Java y Springboot, dicho proyecto tenía un nivel de complejidad alto, ya que no sabía absolutamente nada de ninguno de los dos, por lo que poco a poco fui aprendiendo un poco el uso de este framework. Sin embargo, hubo un momento en el proyecto donde tuve un nivel de estrés altísimo, ya que al no saber del todo el uso de Springboot, mis resultados eran completamente erróneos, de ahí surgió mi estrés y duró alrededor de un mes, pues no sabía cómo resolver los problemas que me surgían día con día.

¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés? El hecho de no pedir ayuda fue un gran factor que me sumergió por varias semanas en esta zona de estrés.

3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores

  1. El reconocer saber que no sé algún tema y pedir ayuda a un experto.
  2. No ser tan exigente conmigo mismo.
  3. Ser más claro y objetivo con mi meta.
1 respuesta

¡Hola Johan!

Entiendo completamente cómo te sentiste atrapado en la zona de estrés al enfrentarte a un proyecto complejo sin tener mucho conocimiento sobre Java y Springboot. Es normal sentirse abrumado cuando nos enfrentamos a algo nuevo y desafiante.

Es muy valioso que hayas identificado que no pedir ayuda fue uno de los factores que contribuyó a tu estrés prolongado. A veces, por orgullo o por miedo a parecer incompetentes, nos resistimos a pedir ayuda. Pero recuerda que pedir ayuda no es señal de debilidad, sino de inteligencia y disposición para aprender.

Aquí tienes algunas actitudes que puedes adoptar en futuras situaciones similares para evitar cometer los mismos errores:

  1. Reconoce tus limitaciones y pide ayuda: No hay nada de malo en admitir que no sabes algo. Busca a expertos en el tema o compañeros de estudio que puedan orientarte y resolver tus dudas. Aprovecha los recursos disponibles, como foros en línea o grupos de estudio, para obtener ayuda cuando la necesites.

  2. Sé compasivo contigo mismo: No te exijas demasiado y no te castigues por cometer errores. Aprender implica cometer errores y es parte del proceso. Permítete equivocarte y aprender de tus errores. Recuerda que todos empezamos desde cero en algún momento.

  3. Establece metas claras y realistas: Define claramente lo que quieres lograr y establece metas alcanzables. Divídelas en pasos más pequeños y celebra tus logros a medida que los vayas alcanzando. Esto te ayudará a mantener la motivación y a evitar sentirte abrumado.

Recuerda que el aprendizaje es un proceso continuo y que cada desafío es una oportunidad para crecer. No te desanimes por las dificultades que encuentres en el camino. Con paciencia, perseverancia y disposición para aprender, podrás superar cualquier obstáculo.

Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Mucho ánimo en tu camino de aprendizaje en Java y Springboot!

Espero haber ayudado y buenos estudios!