Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

mi ultima situación de estrés fue durante una llamada, la cual el cliente tenia ciertas confusiones con la información que habían brindado anteriormente, la misma fue una que se había cambiado hace poco así que se tubo que una vez que se pregunto la información se pudo solucionar la pregunta del cliente.

3 actitudes que tener para evitar situaciones complicadas, lo importante en este momento es pregunta si no se sabe la respuesta ninguna pregunta es mala la verdad, tener paciencia y investigar para poder obtener la informacion.

1 respuesta

¡Hola Francisco!

Entiendo que estás buscando consejos para poder pasar rápidamente de la zona de estrés a la zona de aprendizaje en situaciones complicadas. Es normal sentirse estresado cuando nos enfrentamos a situaciones nuevas o desconocidas, pero es importante tener en cuenta algunas actitudes que pueden ayudarte a manejar mejor estas situaciones. Aquí te dejo tres consejos:

  1. Pregunta si no sabes la respuesta: No tengas miedo de hacer preguntas si no sabes la respuesta. Como mencionas, ninguna pregunta es mala. Es mejor admitir que no sabes algo y buscar la información necesaria, que quedarse con dudas y no poder ayudar al cliente. Recuerda que todos estamos en constante aprendizaje y no se espera que sepamos todo.

  2. Ten paciencia: El estrés puede hacer que queramos resolver las cosas rápidamente, pero es importante mantener la calma y tener paciencia. Respira profundamente y tómate un momento para pensar antes de actuar. La paciencia te ayudará a tomar decisiones más acertadas y a manejar mejor la situación.

  3. Investiga para obtener información: Si te encuentras en una situación en la que no tienes la información necesaria, tómate el tiempo para investigar y obtenerla. Utiliza recursos como internet, manuales o consulta a compañeros de trabajo. La investigación te permitirá obtener la información que necesitas y te dará más confianza para resolver la pregunta del cliente.

Recuerda que cada situación es única y puede requerir diferentes enfoques, pero estos consejos te pueden servir como punto de partida. ¡No te desanimes y sigue aprendiendo!

Espero haber podido ayudarte. ¡Buenos estudios!