Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

1.- Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? Al realizar una tarea de un curso de diseño, me bloquee creativamente, me estresé y estuve varios dias sentado intentando dibujar sin tener un solo avance

¿Qué te dejó preso en la zona de estrés? Entré en un bucle de intentar, dibujar, quedaba mal a mi parecer y a iniciar de nuevo, sin darme un momento de respiro y para tranquilizarme, razonar y pensar.

2.-Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje. 1.- Disposición 2.- Enfoque 3.- tranquilidad

1 respuesta

Hola Alan,

Por lo que veo, ya has hecho un gran trabajo al reflexionar sobre tu experiencia y al identificar las actitudes que puedes adoptar para mejorar tu proceso de aprendizaje. ¡Eso es genial!

En cuanto a tu situación, parece que te quedaste atrapado en un ciclo de estrés debido a la autocrítica y la falta de pausas. Esto es bastante común, especialmente en tareas que requieren creatividad.

Para la próxima vez, además de la disposición, el enfoque y la tranquilidad que mencionaste, te sugiero que intentes implementar algunas técnicas adicionales:

  1. Toma descansos regulares: La técnica Pomodoro puede ser útil aquí. Trabaja durante 25 minutos y luego toma un descanso de 5 minutos. Durante ese descanso, levántate, estírate, toma un poco de agua, haz algo que te aleje de la tarea. Esto puede ayudar a refrescar tu mente y reducir el estrés.

  2. Autocompasión: Recuerda que todos cometemos errores y que está bien no ser perfecto. En lugar de criticarte a ti mismo, trata de hablar contigo mismo como lo harías con un buen amigo que está pasando por una situación similar.

  3. Mindfulness o atención plena: Trata de centrarte en el momento presente en lugar de preocuparte por el resultado final. Esto puede ayudarte a disfrutar más del proceso de aprendizaje y a reducir el estrés.

¡Éxito en lo propuesto!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!