Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés?

R/T: cuando inicie mis practicas del SENA en una empresa de metalmecanica, fue un momento de mucha tension y estres, ya que nunca habia trabajado ni sabia nada del proceso. Lo que me causo esto fue el desconocimiento, no sabia cosas y tampoco hice mayor esfuerzo en aprenderlas antes de ingresar a laborar. Me faltaba experiencia y también motivación.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

R/T: 1. Deseo de aprender y superarse

  1. Responsabilidad y dedicación
  2. Asertividad en la toma de decisiones
1 respuesta

Hola Humberto,

Entiendo que tuviste una experiencia estresante cuando comenzaste tus prácticas en una empresa de metalmecánica. El desconocimiento y la falta de experiencia pueden generar mucha tensión y estrés. Es importante reconocer los errores cometidos para poder aprender de ellos y evitar repetirlos en el futuro.

Para pasar rápidamente a la zona de aprendizaje en futuras situaciones, te sugiero considerar las siguientes actitudes:

  1. Deseo de aprender y superarse: Mantén una actitud positiva y motivada hacia el aprendizaje. Establece metas claras y busca oportunidades para adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Recuerda que el aprendizaje es un proceso continuo y que siempre hay espacio para crecer.

  2. Responsabilidad y dedicación: Toma responsabilidad de tu propio aprendizaje y comprométete a dedicar tiempo y esfuerzo. Establece un plan de estudio o de trabajo que te permita avanzar de manera constante. Sé disciplinado y mantén el enfoque en tus objetivos.

  3. Asertividad en la toma de decisiones: Aprende a tomar decisiones de manera asertiva. Identifica las áreas en las que necesitas mejorar y busca soluciones efectivas. No temas pedir ayuda o buscar recursos adicionales que te ayuden a superar los desafíos que puedas encontrar en el camino.

Recuerda que cada experiencia de aprendizaje es única y que siempre habrá obstáculos y desafíos. Lo importante es aprender de ellos y utilizarlos como oportunidades para crecer y desarrollarte.

Saludos,

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!