Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés? el primer semestre en la escuela me dejaron un proyecto de una tienda ,empresa o negocio y tenia que conectara la base de datos pero no sabia lo cuál me genero muchos problemas sufría constante mente de dolor de cabeza cuando me ponía ha penzar en ello.

Lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje: 1. Mantener la calma y evitar estar pensar en ello constante mente, 2. Buscar información en Internet libros o paginas web, 3. Buscar ayuda con algún amigo familiar o conocido que sepa de ello.

1 respuesta

Hola Karenivónhernándezdomínguez,

¡Gracias por compartir tu duda con nosotros! Entiendo que tuviste dificultades para salir de la zona de estrés en una situación de aprendizaje en la escuela. Es normal sentirse abrumado cuando nos enfrentamos a un proyecto nuevo y desconocido, especialmente si no sabemos cómo resolverlo.

Me alegra que estés buscando formas de evitar cometer los mismos errores en el futuro y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje. Aquí te dejo algunas actitudes que podrías considerar:

  1. Mantén la calma y evita pensar constantemente en el problema. El estrés puede bloquear tu capacidad de pensar con claridad y encontrar soluciones. Tómate un momento para relajarte, respirar profundamente y enfocarte en encontrar una solución.

  2. Busca información en Internet, libros o páginas web. En la era de la tecnología, tenemos acceso a una gran cantidad de recursos en línea que pueden ayudarnos a resolver problemas. Investiga sobre el tema que te genera dificultades y busca tutoriales, guías o ejemplos que te puedan orientar en la resolución del proyecto.

  3. Busca ayuda con alguien que tenga conocimientos en el tema. A veces, contar con el apoyo de alguien que tenga experiencia o conocimientos en el área puede marcar la diferencia. Puedes pedir ayuda a un amigo, familiar o conocido que sepa sobre bases de datos y te pueda guiar en la conexión de la base de datos en tu proyecto.

Recuerda que cada situación de aprendizaje es única y puede requerir diferentes enfoques. Lo importante es estar abierto a aprender de los errores y buscar soluciones de manera proactiva. ¡No te desanimes y sigue adelante!

Espero que estos consejos te sean útiles. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla. ¡Estoy aquí para ayudarte!

Espero haber ayudado y buenos estudios!