Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

¿Cómo fue esa situación? Me encontraba aprendiendo un nuevo idioma, las clases eran presenciales y me iba muy bien ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés? Cuando entro la pandemia y nos toco empezar a ver las clases virtuales, empecé a sentir que no me fluía así o que no estaba aprendiendo entonces lo deje por un tiempo, y después lo volví a internar hasta que entramos de nuevo a la presencialidad.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

No desfallecer Buscar alternativas de aprendizaje Manejar la Paciencia

1 respuesta

¡Hola Aidith!

Entiendo que has tenido dificultades para salir de la zona de estrés al aprender un nuevo idioma durante la pandemia. Es normal sentirse frustrado cuando las circunstancias cambian y nos vemos obligados a adaptarnos a nuevos métodos de aprendizaje. Sin embargo, es importante recordar que cada desafío es una oportunidad para crecer y mejorar. Aquí te dejo tres actitudes que puedes adoptar la próxima vez para superar esos obstáculos y entrar rápidamente en la zona de aprendizaje:

  1. No desfallecer: Aprender un nuevo idioma puede ser desafiante, pero no debes rendirte. Es normal tener altibajos en el proceso de aprendizaje, pero es importante mantener la motivación y la perseverancia. Recuerda que cada pequeño avance cuenta y que cada error es una oportunidad para aprender y mejorar.

  2. Buscar alternativas de aprendizaje: Si sientes que las clases virtuales no te están funcionando, no tengas miedo de explorar otras opciones. Puedes buscar recursos en línea, como aplicaciones, videos o podcasts en el idioma que estás aprendiendo. También puedes buscar grupos de estudio o intercambio de idiomas en línea para practicar con otras personas. La clave está en encontrar el método que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de aprendizaje.

  3. Manejar la paciencia: Aprender un nuevo idioma lleva tiempo y esfuerzo. Es importante tener paciencia contigo mismo y entender que el progreso puede ser gradual. No te compares con los demás y no te frustres si no ves resultados inmediatos. Cada persona tiene su propio ritmo de aprendizaje, y lo importante es mantener una actitud positiva y constante.

Espero que estos consejos te sean útiles para superar tus desafíos y entrar rápidamente en la zona de aprendizaje. Recuerda que cada experiencia es una oportunidad para crecer y mejorar. ¡Sigue adelante y no te rindas!

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!