Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés?

El cambio de sistema educativo que tuve en mi adolescencia fue muy difícil para mi, porque mis padres no podían ayudarme y me tocó acloparme de una forma abrupta y rápida a las nuevas condiciones

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

  • Confiar mas en mis capacidades y menos en las dificultades.
  • aprender a escuchar
  • Aprender a analizar las situaciones con menor estres
1 respuesta

¡Hola Ulises!

Entiendo que has tenido dificultades para salir de la zona de estrés en una situación de aprendizaje, especialmente cuando te enfrentaste a un cambio abrupto en el sistema educativo. Es normal sentirse atrapado en esa zona cuando nos enfrentamos a nuevos desafíos, pero estoy seguro de que puedes superarlo.

Has identificado tres actitudes diferentes que puedes adoptar la próxima vez para evitar cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje:

  1. Confiar más en tus capacidades y menos en las dificultades: Recuerda que eres capaz de enfrentar cualquier desafío que se te presente. Confía en tus habilidades y en tu capacidad para adaptarte a nuevas situaciones. Enfócate en tus fortalezas y en cómo puedes utilizarlas para superar los obstáculos.

  2. Aprender a escuchar: La escucha activa es una habilidad fundamental para el aprendizaje. Presta atención a las instrucciones, a las opiniones de los demás y a los consejos de tus profesores. Escuchar te permitirá obtener información valiosa y te ayudará a comprender mejor los conceptos.

  3. Aprender a analizar las situaciones con menos estrés: Cuando te enfrentes a una situación estresante, tómate un momento para analizarla de manera objetiva. Identifica los factores que están generando el estrés y busca formas de manejarlos de manera más efectiva. Puedes utilizar técnicas de relajación, como la respiración profunda, para reducir la ansiedad y enfocarte en la solución.

Recuerda que el aprendizaje es un proceso continuo y que cada experiencia nos brinda la oportunidad de crecer y mejorar. No te preocupes si cometes errores, lo importante es aprender de ellos y seguir adelante.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!