Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Me estresaba mucho estudiar para los exámenes de la universidad, ya que sentía que necesitaba más tiempo, que era muy difícil el tema, o que me hacía falta alguien que me explicara.

3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

.- Estudiar con tiempo, y organizar mis horarios para estudiar un poco diariamente. .- Pedirle ayuda a profesores para mis dudas. .- Hacer grupos de estudios de compañeros, seguramente yo manejo algunos temas que ellos no, y viceversa.

1 respuesta

Hola Jesús,

Entiendo que te estresabas mucho al estudiar para los exámenes de la universidad y sentías que necesitabas más tiempo, que el tema era difícil o que te hacía falta alguien que te explicara. Es normal sentirse así en ocasiones, pero hay algunas actitudes que puedes tomar para pasar rápidamente a la zona de aprendizaje y evitar cometer los mismos errores en el futuro.

La primera actitud que puedes tomar es estudiar con tiempo y organizar tus horarios para estudiar un poco diariamente. Esto te permitirá distribuir mejor tu carga de trabajo y evitar la sensación de estar siempre atrasado. Por ejemplo, puedes establecer un horario fijo para estudiar cada día y dedicar un tiempo específico a cada materia.

La segunda actitud que te recomendaría es pedir ayuda a tus profesores cuando tengas dudas. Ellos están ahí para ayudarte y aclarar tus inquietudes. No dudes en acercarte a ellos y plantearles tus preguntas. Puedes aprovechar las horas de consulta o enviarles un correo electrónico para solicitar una reunión.

Por último, te sugiero que formes grupos de estudio con tus compañeros. Seguramente tú manejas algunos temas que ellos no y viceversa. Trabajar en equipo te permitirá compartir conocimientos, resolver dudas y aprender de manera colaborativa. Además, el apoyo mutuo y la motivación que se genera en un grupo de estudio pueden ser muy beneficiosos.

Recuerda que cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje, por lo que es importante que encuentres las estrategias que funcionen mejor para ti. Estas son solo algunas sugerencias, pero te animo a explorar diferentes enfoques y descubrir cuáles son los más efectivos para ti.

Espero que estos consejos te sean útiles y que puedas superar el estrés y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje. ¡No te desanimes y sigue adelante!

Espero haber ayudado y buenos estudios!