Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

¿Cómo fue esa situación? Que durante la escuela en ocasiones algunas cosas no quedaran claras por mas vueltas o diferentes puntos de vista le tomaras, el estancarte en cosas que simplemente no entendias era muy frustrante por al inicio tenias la motivacion para aprender, pero eso a fin de cuentas bajaba el nivel de motivacion l punto de solo hacerlo a un lado. Algo claramente peor porque no era conciente de que mas que motivacion necesitaba disciplina. ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés? la falta de constancia de continuar y seguir intentando, no ser mas abierto a buscar otras formas de encontrar una respuesta a esa duda y solo resignarme.

Si me enfrentara en esa situacion nuevamente, aplicaria:

  • Enfocarme en realmente cual es el problema que estoy teniendo, pudiera ser que solo no conozco cierto concepto escencial para lograr entender por completo y claro la situacion o tema.
  • Buscar mas que motivacion crear un habito para mejorar.
  • No dejar que el estres y ansiedad me sobrepasen tener en cuenta que se necesitan momentos de relajacion para poder avanzar, al igual que un cierto nivel de estres para superar nuestro limite.
1 respuesta

¡Hola Gerardo!

Entiendo que has tenido dificultades para salir de la zona de estrés en una situación de aprendizaje. Es normal sentirse frustrado cuando no se entienden ciertos conceptos y esto puede afectar nuestra motivación para seguir intentando. Sin embargo, es importante recordar que la disciplina y la constancia son clave para superar estos obstáculos.

Aquí te dejo tres actitudes que podrías tomar la próxima vez para evitar cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje:

  1. Enfócate en identificar el problema real: A veces, la falta de comprensión puede deberse a la falta de conocimientos previos o a la falta de dominio de un concepto esencial. Tómate el tiempo para analizar cuál es el problema principal y busca recursos adicionales o ayuda para comprenderlo mejor. Puede ser útil consultar diferentes fuentes o buscar explicaciones alternativas para tener una visión más completa del tema.

  2. Cultiva hábitos de estudio: En lugar de depender únicamente de la motivación, es importante desarrollar hábitos de estudio. Establece un horario regular para dedicar tiempo al aprendizaje y sé consistente en cumplirlo. Esto te ayudará a mantener el enfoque y a superar los momentos de desmotivación. También puedes probar diferentes técnicas de estudio, como resúmenes, mapas mentales o enseñar lo que has aprendido a alguien más, para reforzar tu comprensión.

  3. Encuentra un equilibrio entre el estrés y la relajación: El estrés puede ser un motivador para superar nuestros límites, pero también puede ser abrumador. Es importante encontrar un equilibrio entre el esfuerzo y la relajación. Tómate descansos regulares durante tus sesiones de estudio para despejar la mente y relajarte. Esto te ayudará a mantener la concentración y a evitar que el estrés te sobrepase.

Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Estas son solo sugerencias y te animo a experimentar y encontrar las estrategias que mejor se adapten a ti.

Espero que estos consejos te sean útiles y te ayuden a superar los obstáculos en tu proceso de aprendizaje. ¡Sigue adelante y no te desanimes! ¡Estoy seguro de que puedes lograrlo!

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!