Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés.

¿Cómo fue esa situación? Iniciar a estudiar en la universidad fue un desafío en el cual tuve mucha dificultad y el realizar tantos trabajos causaba muchísimo estrés.

¿Qué te dejó preso en la zona de estrés? El bloquearme por pensar que no podría resolver la problemática, hacia que permaneciera preso en esa zona de estrés.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

  1. Tranquilizarme y despejar mi mente.
  2. investigar del tema para así tener mas opciones de resolver los inconvenientes.
  3. practicar la solución para así nunca olvidarlo.
1 respuesta

¡Hola Arnold!

Entiendo que iniciar tus estudios universitarios fue un desafío para ti y que te causó mucho estrés tener que realizar tantos trabajos. Es normal sentirse abrumado en situaciones nuevas y exigentes como esta. Pero lo importante es que estás dispuesto a aprender de tus errores y buscar formas de superar el estrés y pasar a la zona de aprendizaje.

Aquí tienes tres actitudes diferentes que puedes adoptar la próxima vez para evitar cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje:

  1. Tranquilizarte y despejar tu mente: Cuando te sientas abrumado, tómate un momento para respirar profundamente y relajarte. Puedes hacer ejercicios de respiración o practicar técnicas de relajación como la meditación. Esto te ayudará a calmar tu mente y a estar más enfocado en el aprendizaje.

  2. Investigar sobre el tema: Si te encuentras con dificultades para resolver un problema o entender un concepto, no dudes en investigar más sobre el tema. Puedes buscar información en libros, artículos, videos o incluso preguntar a tus compañeros o profesores. Cuanta más información tengas, más opciones tendrás para resolver los inconvenientes y avanzar en tu aprendizaje.

  3. Practicar la solución: Una vez que hayas encontrado una solución para un problema, practícala varias veces. Esto te ayudará a afianzar el conocimiento y a evitar olvidarlo. Puedes hacer ejercicios prácticos, resolver problemas similares o incluso enseñarle a alguien más lo que has aprendido. La práctica constante te ayudará a ganar confianza en tus habilidades y a superar el estrés.

Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Estas son solo sugerencias basadas en mi experiencia. Lo más importante es que encuentres tus propias estrategias para superar el estrés y pasar a la zona de aprendizaje.

Espero que estos consejos te sean útiles y te ayuden a enfrentar futuros desafíos de aprendizaje. ¡No te desanimes y sigue adelante! ¡Estoy seguro de que puedes lograrlo!

Espero haber ayudado y buenos estudios!