Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés?

Una de las situaciones en las que más estres he estado fue preparandome para una exposición de una materia la cual sabía muy poco y era un tema un tanto complicado, fui la primer persona que le tocó exponer por lo cual tenia menos tiempo para prepararla, dejandome 2 días para ser experto en un tema que no conocía.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

  • Leer con anticipación de qué tratará la materia y entender el tema general
  • Estar preparado siempre para situaciones similares y tomarlo con calma
  • Pedir ayuda siempre es lo mejor
1 respuesta

¡Hola Sebastian!

Entiendo que pasar por situaciones de estrés al aprender algo nuevo puede ser desafiante. En tu caso, prepararte para una exposición en poco tiempo y sobre un tema complicado fue una situación estresante. Pero no te preocupes, siempre hay formas de mejorar y superar esos obstáculos.

Para evitar cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje, te sugiero considerar estas tres actitudes:

  1. Leer con anticipación: Como mencionaste, es importante leer con anticipación sobre el tema que vas a aprender. Esto te permitirá tener una idea general y comprender mejor el contenido cuando llegue el momento de estudiarlo más a fondo. Puedes buscar resúmenes, introducciones o incluso ver videos cortos para familiarizarte con el tema.

  2. Estar preparado y tomarlo con calma: Siempre es útil estar preparado para situaciones similares. Puedes crear un plan de estudio o establecer un horario para dedicar tiempo regularmente al aprendizaje. Además, recuerda tomarte un tiempo para relajarte y descansar, ya que el estrés puede afectar negativamente tu capacidad de aprendizaje. Mantén la calma y confía en tus habilidades.

  3. Pedir ayuda: No tengas miedo de pedir ayuda cuando lo necesites. Ya sea a tus compañeros de clase, profesores o incluso buscar recursos en línea, contar con el apoyo de otros puede facilitar tu proceso de aprendizaje. No estás solo en esta aventura educativa, y todos estamos aquí para apoyarnos mutuamente.

Recuerda que cada situación de aprendizaje es única, y es posible que encuentres nuevos desafíos en el camino. Pero con estas actitudes, estarás mejor preparado para superarlos y avanzar hacia la zona de aprendizaje.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)