Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Una de las vivencias que me marco mucho y recuerdo precisamente por el estrés que me hizo sentir fue cuando trabaje para una gasolinera como despachador de gasolina

Recuerdo que al inicio estaba muy motivado por aprender ya que al ser introvertido me costaba mucho y me ponía muy nervioso la interacción con personas desconocidas, además de que tenia que aprender a llevar las cuentas del dinero que recibía y gestionarlo para que se juntara tanto.

Me estrese tanto que en uno de mis primeros días perdí una suma de dinero, no muy grande pero si me pesaba un poco en ese momento, a veces las personas no me escuchaban porque hablaba muy bajito y eso me desmotivaba y así estuve un buen tiempo ya que en vez de practicar fuera del trabajo los nervios y la gestión solo lo postergaba ya que me sentía fuera de mi zona de confort y mucho menos preguntaba o pedía a mis compañeros un consejo o estrategia ya que me intimidaba su experiencia.

Hoy día se que lo que haría diferente en una situación similar seria:

1.- Aprender de las personas que ya están ahí y que tienen un gran experiencia. 2.- Practicar lo que aprendo en mis tiempos libres para así ir haciéndolo mejor. 3.- Siempre decirme a mi mismo que lo que voy a hacer es para mejorar y crecer y que el miedo o los nervios solo serán el principio y posteriormente desapareceran.

1 respuesta

¡Hola Alberto! Gracias por compartir tu experiencia con nosotros. Entiendo que trabajar en una gasolinera como despachador de gasolina fue un gran desafío para ti, especialmente por ser introvertido y tener dificultades para interactuar con personas desconocidas. Sin embargo, me alegra ver que has aprendido mucho de esa experiencia y que ahora tienes una estrategia para manejar situaciones similares en el futuro.

Creo que tus tres puntos son muy acertados. Aprender de las personas que ya tienen experiencia es una excelente manera de mejorar y crecer. Además, practicar en tus tiempos libres te ayudará a sentirte más seguro y cómodo en situaciones similares. Y, por último, recordarte a ti mismo que lo que estás haciendo es para mejorar y crecer te ayudará a superar los nervios y el miedo.

También te sugiero que no tengas miedo de pedir consejos o estrategias a tus compañeros. La mayoría de las personas están dispuestas a ayudar y compartir su experiencia, especialmente si ven que estás tratando de mejorar.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!