Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés?

En los primeros semestres de la universidad el primer lenguaje de programacion que vimos fue C++, pude llevar la materia al dia y sentia que no me costaba mucho aprenderla pero en el siguiente semestre nos toco JAVA con relacion a POO. Al principio pensé que la sintaxis se parecia mucho, por ende pensaba que no me iba a costar tanto llevarla al dia pero conforme al avance del contenido me iba perdiendo cada vez más y más, era otro mundo distinto al que conocia, entender la logica y el orden de las clases fue complejo para mi.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

  1. Perseverancia
  2. Paciencia
  3. Disciplina
1 respuesta

¡Hola Gonzalo!

Gracias por compartir tu experiencia de aprendizaje con nosotros. Entiendo que la transición de C++ a JAVA con POO fue un gran desafío para ti y que te costó mucho salir de la zona de estrés.

Me alegra que estés buscando maneras de mejorar para la próxima vez. Las actitudes que mencionas son muy importantes para cualquier proceso de aprendizaje. La perseverancia te ayudará a seguir adelante incluso cuando las cosas se pongan difíciles. La paciencia te permitirá tomarte el tiempo necesario para comprender los conceptos y la disciplina te ayudará a mantener un horario de estudio constante y dedicado.

Además, te sugiero que busques diferentes recursos para aprender. Puedes buscar tutoriales en línea, videos explicativos, libros de texto, entre otros. También puedes unirte a grupos de estudio o buscar un compañero de clase con quien puedas trabajar en equipo.

Recuerda que el aprendizaje es un proceso continuo y que cada persona tiene su propio ritmo. No te desanimes si te toma más tiempo que a otros comprender un tema. Lo importante es que sigas adelante y no te rindas.

Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Ánimo y buenos estudios!