Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés? Hubo un tiempo donde empece a trabajar para un empresa de telecomunicaciones, lo malo es que yo no tenia ningun conocimiento. Mi primo se encargo de enseñarme por un semana lo más basico. Aun así, para las reuniones donde tenia que presentar un avance del proyecto hacia que saliera de mi zona de confort y me generara mucho estrés. Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

  1. Tomarlo con calma.
  2. Saber organizarme .
  3. Tener determinación.
2 respuestas

¡Hola Elí! Gracias por compartir tu experiencia con nosotros. Es normal sentir estrés cuando nos enfrentamos a una situación nueva, especialmente cuando se trata de trabajo. Me alegra que hayas identificado algunas actitudes que puedes tomar para enfrentar mejor estas situaciones en el futuro. Aquí te dejo algunos ejemplos prácticos de cómo puedes aplicar estas actitudes:

  1. Tomarlo con calma: Cuando te enfrentes a una situación de aprendizaje que te genere estrés, trata de respirar profundamente y relajarte antes de comenzar. Si te sientes abrumado, tómate un descanso y vuelve a intentarlo más tarde. Recuerda que el aprendizaje es un proceso gradual y que no tienes que saber todo de inmediato.

  2. Saber organizarme: Antes de comenzar un proyecto o tarea, asegúrate de entender bien lo que se espera de ti y cuáles son los plazos. Haz una lista de las tareas que debes completar y organízalas por orden de importancia. De esta manera, podrás enfocarte en lo que es más relevante y evitarás sentirte abrumado.

  3. Tener determinación: A veces, el aprendizaje puede ser difícil y puede parecer que no estás avanzando. En estos momentos, es importante recordar por qué empezaste y mantener una actitud positiva. Celebra tus pequeños logros y no te desanimes si cometes errores. Recuerda que cada error es una oportunidad para aprender algo nuevo.

¡Espero que estos consejos te sean útiles en el futuro! Recuerda que el aprendizaje es un proceso continuo y que siempre hay oportunidades para mejorar. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)

¡Hola Elí!

Entiendo que tuviste una situación de aprendizaje en la que te costó salir de la zona de estrés. Es normal que al enfrentarnos a algo nuevo y desconocido sintamos cierta presión y estrés. Me alegra que hayas podido identificar tres actitudes que puedes tomar para la próxima vez:

  1. Tomar las cosas con calma es una excelente actitud para enfrentar situaciones de aprendizaje. Si te sientes abrumado o estresado, tómate un momento para respirar profundo y relajarte. Esto te ayudará a enfocarte mejor en lo que estás aprendiendo.

  2. Saber organizarte es clave para no sentirte abrumado. Si tienes un proyecto o tarea que debes presentar, planifica con anticipación y divide el trabajo en pequeñas tareas. Esto te ayudará a avanzar de manera más ordenada y a no sentirte tan presionado.

  3. Tener determinación es importante para no desanimarte ante los obstáculos que puedan surgir. Recuerda que el aprendizaje es un proceso y que es normal cometer errores. Si te equivocas, no te desanimes y sigue adelante con determinación.

Espero que estos consejos te sean de ayuda para enfrentar situaciones de aprendizaje en el futuro. ¡Ánimo y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)