Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: Cómo pasar la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés? Tenía que realizar un ensayo, me estrese por qué a pesar de que había leído varias veces el texto no lograba comprenderlo, además de que desconocía como hacer un ensayo, por que lo que me sentía incapaz y que no daba la talla para el trabajo.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje. Paciencia: a tomar las cosas con calma. Investigativa: irme a otras fuentes que pueden ayudarme a comprender mejor el tema Aventurera: Los nuevos desafíos siempre significa ser alguien mejor

1 respuesta

¡Hola, Harold, espero que estés bien!

Entiendo perfectamente cómo te sentiste al enfrentar ese desafío. Muchas veces, la presión de no entender completamente un texto o no saber cómo abordar una tarea puede llevarnos a una zona de estrés. Lo importante es que has identificado algunas actitudes que pueden ayudarte en el futuro. Aquí te dejo algunos consejos prácticos basados en tus ideas:

  1. Paciencia: Es fundamental recordar que el aprendizaje es un proceso. Cuando te sientas estancado, intenta hacer pausas cortas para despejar la mente. A veces, alejarse del problema por un momento puede ofrecer una nueva perspectiva cuando regreses a él.

  2. Investigativa: Además de buscar otras fuentes, intenta diversificar el tipo de recursos que utilizas. Por ejemplo, si un texto es difícil de entender, busca videos o podcasts sobre el mismo tema. A menudo, escuchar a alguien explicar el tema de manera diferente puede aclarar muchas dudas.

  3. Aventurera: Abrazar los nuevos desafíos es una excelente actitud. Puedes convertir el proceso de aprendizaje en un juego. Por ejemplo, establece pequeñas metas y recompénsate cuando las alcances. Esto puede hacer que el aprendizaje sea más motivador y menos estresante.

Espero que estas ideas te sean útiles y te ayuden a pasar de la zona de estrés a la zona de aprendizaje de manera más efectiva. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!