Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: Como pasar la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés.

¿Cómo fue esa situación?, ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés? La situación ocurrió cuando tuve que aprender un nuevo lenguaje de programación durante el curso de "Construcción de Software". En ese momento, debía aprender PHP junto con Laravel. Esto implicó salir de mi zona de confort, ya que hasta ese entonces dominaba C#, un lenguaje que había estudiado de forma autodidacta mientras realizaba pequeños proyectos para practicar.

Lo que me dejó atrapado en la zona de estrés fue la presión de tener que aprender PHP en pocas semanas y, además, enfrentarme al desafío de desarrollar un proyecto: un sistema de facturación. La falta de lógica y conocimientos sólidos en PHP me llevó a buscar información en diferentes fuentes, lo que me generó frustración y desesperación. Creo que mi intención de aprender todo rápidamente agravó la situación, haciendo que permaneciera atrapado en la zona de estrés durante ese proceso.

1 respuesta

¡Hola Jorge, espero que estés bien!

Entiendo que aprender un nuevo lenguaje de programación puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de salir de tu zona de confort. En tu caso, la presión de tener que aprender PHP en poco tiempo y desarrollar un proyecto real parece haber contribuido a tu sensación de estrés.

Una estrategia que podría ayudarte en situaciones similares es dividir el proceso de aprendizaje en pasos más pequeños y manejables. Por ejemplo, podrías comenzar por entender los conceptos básicos de PHP, luego pasar a explorar Laravel y finalmente abordar el proyecto de facturación. También es importante recordar que es normal sentir frustración al enfrentarse a algo nuevo, y que tomarse el tiempo necesario para asimilar y practicar los conceptos es fundamental.

Además, buscar fuentes de información confiables y establecer un ritmo de estudio que te permita asimilar gradualmente el nuevo conocimiento puede ser de gran ayuda. No te presiones por aprender todo rápidamente, ya que el proceso de adquirir habilidades en un nuevo lenguaje lleva tiempo y práctica.

Espero que estas sugerencias te sean de utilidad. ¡Ánimo y sigue adelante con tu aprendizaje!

Espero haber ayudado y buenos estudios!