Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío : como pasar de a la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés? Tyve una situacion cuando tenai muchisimas actividades a realizar en un solo dia por que fue unconjunto de todo mas la cargar emocional que tenia en ese momento por otras cuestiones, me desespere muchisimo y no razone absolutmasnte nada.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje. Ver mis alternativas Ejercisios de relajacion Llevar un cronograma de actividades diarias

1 respuesta

¡Hola Diana, espero que estés bien!

Entiendo que has pasado por una situación de estrés en la que tenías muchas actividades que hacer en un solo día y te sentiste abrumada. Es normal sentirse así en momentos de mucha carga emocional y responsabilidades.

Para evitar cometer los mismos errores y poder pasar rápidamente a la zona de aprendizaje, te sugiero que consideres estas tres actitudes:

  1. Organizar tus actividades: Llevar un cronograma de actividades diarias puede ser de gran ayuda para tener una visión clara de lo que debes hacer y priorizar. Puedes asignar tiempos específicos para cada tarea y así evitar sentirte abrumada por la cantidad de cosas por hacer.

  2. Practicar ejercicios de relajación: Los ejercicios de relajación, como la respiración profunda o la meditación, pueden ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad. Puedes dedicar unos minutos al día para hacer estos ejercicios y así mantener la calma en situaciones de mucha carga.

  3. Buscar alternativas: En lugar de ver las situaciones como un conjunto de tareas abrumadoras, intenta buscar alternativas para simplificarlas. Por ejemplo, podrías dividir las actividades en partes más pequeñas y manejarlas una a la vez. También puedes delegar algunas tareas si es posible, o pedir ayuda a alguien cercano.

Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro, así que te animo a explorar diferentes estrategias y encontrar las que mejor se adapten a ti.

Anexo: el foro se centra en las dudas de contenido y actividad, ¡pero apreciamos sus resultados! Te sugiero que compartas tus resultados en el canal de resultados de tu grupo en lo servidor en Discord.

Mucho éxito en todo lo que te propongas y si tienes alguna duda aquí estaremos para apoyarte.

¡Vamos juntos!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!