Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: ¿Cómo pasar ala zona de aprendizaje?

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés? Estar en la situación de colapso cognitivo al no sentir que se aprende a la velocidad esperada o con la agilidad requerida crea mucho estrés y genera frustración al no sentirse capaz de obtener el nuevo aprendizaje. La impotencia de no lograr los objetivos me llevó al estrés y una mente estresada no piensa con claridad.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje. En primer lugar dejar por un momento la tarea para relajarse y poder dejar el estrés de lado para pensar con claridad. Luego se debe recordar cuál es el objetivo por el cual se está en el proceso de aprendizaje. Finalmente es importante tener en mente que el aprendizaje se da de manera paulatina, un paso a la vez

1 respuesta

Hola!

Por lo que veo, ya has hecho un buen trabajo identificando una situación en la que te quedaste atrapado en la zona de estrés y has propuesto tres actitudes que podrías adoptar para evitar que esto suceda de nuevo.

Me parece que tus soluciones son muy efectivas. Tomarte un tiempo para relajarte puede ayudarte a reducir el estrés y a pensar con más claridad. Recordar tu objetivo puede ayudarte a mantener la motivación y la concentración en tu aprendizaje. Y recordar que el aprendizaje es un proceso gradual puede ayudarte a ser más paciente contigo mismo y a evitar la frustración.

Puedo sugerir también que intentes identificar los signos de que estás entrando en la zona de estrés antes de que llegues a un punto de colapso cognitivo. Por ejemplo, si te das cuenta de que te estás frustrando o que te estás sintiendo abrumado, podrías tomar eso como una señal de que necesitas hacer una pausa y relajarte.

Además, podrías intentar dividir tus objetivos de aprendizaje en metas más pequeñas y manejables. Esto puede hacer que el proceso de aprendizaje parezca menos abrumador y puede ayudarte a sentirte más capaz de lograr tus objetivos.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. Recuerda, todos tenemos momentos de estrés y frustración al aprender algo nuevo. Lo importante es aprender de estas experiencias y encontrar estrategias que nos ayuden a manejar estos desafíos de manera más efectiva.

Espero haber ayudado y buenos estudios!

Mucho éxito en todo lo que te propongas y si tienes alguna duda aquí estaremos para apoyarte.

¡Vamos juntos!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios.