Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafio: Como pasar a la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés?

En el secundario recuerdo que me costaba mucho sacar matematicas de 6to año, nunca habia tenido incovenientes con las demas materias de años anteriores, pero creo que padeci ese estres ya que no me enfoque en aprender realemente, sino en memorizar los pasos para poder resolver los ejercicios.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

1- Aprender de verdad y no de memoria. 2- Preguntar todas las dudas que surjan en el momento. 3- Tratar de reducir el estres y enfocarme en mis objetivo.

1 respuesta

¡Hola Walter!

Entiendo que has tenido dificultades para salir de la zona de estrés en una situación de aprendizaje, específicamente en matemáticas en el último año de la secundaria. Es común que en momentos de estrés nos enfoquemos en memorizar los pasos en lugar de comprender realmente el contenido.

Para evitar cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje en el futuro, te sugiero seguir estas tres actitudes:

  1. Aprender de verdad y no de memoria: En lugar de simplemente memorizar los pasos para resolver ejercicios, trata de comprender los conceptos subyacentes. Esto te permitirá tener una base sólida y te ayudará a resolver problemas de manera más efectiva.

  2. Preguntar todas las dudas que surjan en el momento: No tengas miedo de hacer preguntas. Si tienes alguna duda o algo no te queda claro, busca aclarar esa duda de inmediato. Puedes preguntarle al profesor, a tus compañeros de clase o incluso buscar información adicional en libros o en internet.

  3. Tratar de reducir el estrés y enfocarte en tus objetivos: El estrés puede ser un obstáculo para el aprendizaje efectivo. Trata de encontrar técnicas de relajación que funcionen para ti, como la respiración profunda o la meditación. Además, mantén tus objetivos en mente y enfócate en ellos. Recuerda que el aprendizaje es un proceso gradual y que cada paso que das te acerca más a tus metas.

Espero que estas actitudes te ayuden a superar el estrés y a pasar rápidamente a la zona de aprendizaje en futuras situaciones. ¡No dudes en ponerlas en práctica y verás cómo mejoras tu experiencia de aprendizaje!

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!