Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: cómo pasar a la zona de aprendizaje

Recuerdo cuando fue la primera vez que me ascendieron en un trabajo, estaba tan estresada por todas las cosas nuevas que debía aprender y por manejar personal por primera vez, sin duda una forma de salir de la zona de estrés fue pensar que ese creciemiento lo acepté para mejorar la economía en mi hogar. Además boté la vergüenza que me daba admitir que no había comprendido algo, de eso modo recibí apoyo de otro jefes departamentales.

1 respuesta

¡Hola estudiante!

Entiendo que estás buscando consejos sobre cómo pasar de la zona de estrés a la zona de aprendizaje. Es normal sentirse abrumado cuando enfrentamos nuevas responsabilidades y desafíos, pero hay algunas estrategias que pueden ayudarte a superar esa sensación de estrés y avanzar hacia el aprendizaje.

En primer lugar, es importante recordar que todos cometemos errores y que el aprendizaje implica enfrentar situaciones nuevas y desconocidas. No tengas miedo de admitir que no comprendes algo o de pedir ayuda. Al igual que en tu experiencia laboral, buscar apoyo de personas con más experiencia puede ser muy beneficioso. Puedes acercarte a tus compañeros de clase, profesores o mentores para obtener orientación y apoyo.

Además, es útil reflexionar sobre las situaciones de aprendizaje anteriores en las que te hayas sentido atrapado en la zona de estrés. Identifica qué fue lo que te hizo sentir así y piensa en cómo podrías abordar esas situaciones de manera diferente en el futuro. Por ejemplo, si te das cuenta de que la falta de comprensión fue un obstáculo, puedes establecer el hábito de hacer preguntas y buscar más información para asegurarte de entender completamente el tema.

Otra actitud importante es la de mantener una mentalidad de crecimiento. En lugar de ver los desafíos como obstáculos, trata de verlos como oportunidades para aprender y crecer. Enfócate en los aspectos positivos de la situación, como el desarrollo de nuevas habilidades o conocimientos, y mantén una actitud abierta y curiosa.

Recuerda que el proceso de aprendizaje es único para cada persona, y lo que funciona para ti puede no funcionar para otros. Experimenta con diferentes estrategias y encuentra las que mejor se adapten a tu estilo de aprendizaje y personalidad.

Espero que estos consejos te sean útiles para superar la zona de estrés y avanzar hacia la zona de aprendizaje. ¡No te desanimes y sigue adelante! Recuerda que cada desafío es una oportunidad para crecer y desarrollarte.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!