Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: Bloques de aprendizaje

Piensa en el próximo desafío de aprendizaje que tienes. ¿Cómo puedes, con base en los ejemplos del curso, romperlos en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje?

desafío de aprendizaje: dominar backend con Java

Bloques de aprendizaje

  1. Dominar los fundamentos:

    a) Conceptos y teoría

    b) Softwares necesarios

  2. Practicas orientadas a la web

    a) Recursos y frameworks necesarios

    b) Otras tecnologías relacionadas

  3. Desarrollo de proyectos prácticos

    a) Desarrollos de proyectos de ejemplo

    b) Desarrollo de proyectos pequeños reales sin base de datos

    c) Bases de datos

    d) Desarrollo de proyectos con bases de datos

1 respuesta

¡Hola, Vladimir, espero que estés bien!

¡Qué emocionante desafío te has propuesto al querer dominar el backend con Java! Me parece que ya tienes un excelente esquema de bloques de aprendizaje que te ayudará a organizar tu proceso de estudio de manera efectiva.

Para comenzar, en el bloque de "Dominar los fundamentos", te recomendaría que te enfoques en entender bien los conceptos básicos de Java y cómo funciona en el contexto del backend. Puedes buscar recursos como libros, tutoriales en línea o cursos que cubran estos temas. Además, familiarízate con los entornos de desarrollo y las herramientas que necesitarás, como IDEs (por ejemplo, IntelliJ IDEA o Eclipse) y sistemas de control de versiones como Git.

En el segundo bloque, "Prácticas orientadas a la web", asegúrate de explorar frameworks populares como Spring Boot, que es muy utilizado para desarrollar aplicaciones web con Java. También, investiga sobre tecnologías relacionadas que puedan ser útiles, como servlets, JSPs, y RESTful APIs.

Finalmente, en el bloque de "Desarrollo de proyectos prácticos", te sugiero que comiences con proyectos pequeños y aumentes gradualmente la complejidad. Esto te permitirá aplicar lo que has aprendido y ganar confianza. Empieza con proyectos de ejemplo y luego intenta crear tus propios proyectos, primero sin bases de datos y luego integrándolas. Trabajar con bases de datos como MySQL o PostgreSQL será esencial para un backend robusto.

Recuerda que la práctica constante y la revisión de tus propios proyectos son claves para el aprendizaje. ¡Espero que encuentres este enfoque útil y que disfrutes del proceso de aprendizaje!

Espero haber ayudado y buenos estudios!