Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafio Arrays

//Crea una lista vacía llamada "listaGenerica".

let listaGenerica = [];
console.log(listaGenerica);

//Crea una lista de lenguajes de programación llamada "lenguagesDeProgramacion con los siguientes elementos: 'JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin' y 'Python'.

let lenguagesDeProgramacion = ['JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin', 'Python'];

//Agrega a la lista "lenguagesDeProgramacion los siguientes elementos: 'Java', 'Ruby' y 'GoLang'.

lenguagesDeProgramacion.push('Java', 'Ruby', 'GoLang');

//Crea una función que muestre en la consola todos los elementos de la lista "lenguagesDeProgramacion.

let lenguagesDeProgramacion = ['JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin', 'Python'];
lenguagesDeProgramacion.push('Java', 'Ruby', 'GoLang');
function muestraLaListaLenguagesDeProgramacion() {
    console.log(lenguagesDeProgramacion.toString());
}
muestraLaListaLenguagesDeProgramacion();

//Crea una función que muestre en la consola todos los elementos de la lista "lenguagesDeProgramacion en orden inverso.

let lenguagesDeProgramacion = ['JavaScript', 'C', 'C++', 'Kotlin', 'Python'];
lenguagesDeProgramacion.push('Java', 'Ruby', 'GoLang');
function muestraLaListaLenguagesDeProgramacion() {
    lenguagesDeProgramacion.reverse();
    console.log(lenguagesDeProgramacion.toString());
}
muestraLaListaLenguagesDeProgramacion();

//Crea una función que calcule el promedio de los elementos en una lista de números.

let numerosVarios = [17, 29, 3, 74, 35];
let suma = 0;
function sumadeNumeros(numerosVarios) {
    suma = 0; // Reiniciar acumulador antes de sumar
    numerosVarios.forEach(numero => {
        suma += numero;
    });
}
function promediodeNumeros() {
        sumadeNumeros(numerosVarios);
        console.log(`La suma de los números es: ${suma}`);
let promedio = suma / numerosVarios.length;
        return promedio
        console.log(promedio);
}
promediodeNumeros();

//Crea una función que muestre en la consola el número más grande y el número más pequeño en una lista.

let numerosVarios = [17, 29, 3, 74, 35];
function numeroMayorYMenor(numerosVarios) {
    let numeroMayor = Math.max(...numerosVarios);
    let numeroMenor = Math.min(...numerosVarios);
    console.log(`El número mayor es: ${numeroMayor}`);
    console.log(`El número menor es: ${numeroMenor}`);
}
numeroMayorYMenor(numerosVarios);

//Crea una función que devuelva la suma de todos los elementos en una lista.

let listaDeNumeros = [10, 29, 3, 7, 18, 24, 35, 72, 45, 60];

function sumaDeNumeros(listaDeNumeros) {
    sumaTotal = listaDeNumeros.reduce((acumulador, numero) => acumulador + numero, 0);
    return sumaTotal;
}
sumaDeNumeros(listaDeNumeros);
console.log(`La suma de los números es: ${sumaDeNumeros(listaDeNumeros)}`);

//Crea una función que devuelva la posición en la lista donde se encuentra un elemento pasado como parámetro, o -1 si no existe en la lista.

let colores = ["rojo", "verde", "azul", "amarillo", "naranja", "morado", "rosa", "gris"];

function posicionColores(color) {
    let index = colores.findIndex((elemento) => {
        return elemento == color;
    });
    console.log(`El color ${color} se encuentra en la posición: ${index}`);
}

posicionColores("rosa");

//Crea una función que reciba dos listas de números del mismo tamaño y devuelva una nueva lista con la suma de los elementos uno a uno.

let numerosImpares = [1, 3, 5, 7, 9];
let numerosPares = [2, 4, 6, 8, 10];
let todosLosNumeros = []
 
function sumaListas(lista1, lista2) {
    if (lista1.length !== lista2.length) {
        console.log("Las listas deben tener el mismo tamaño.");
        return;
    } else {
        todosLosNumeros = numerosImpares.concat(numerosPares);
    }
}
sumaListas(numerosImpares, numerosPares);
console.log(todosLosNumeros);

//Crea una función que reciba una lista de números y devuelva una nueva lista con el cuadrado de cada número.

let numeros = [1, 2, 3, 4, 5];

function cuadradosDeNumeros(listaNumeros) {
    let cuadrados = listaNumeros.map(numero => numero * numero);
    return cuadrados;
}
cuadradosDeNumeros(numeros);
console.log(`Los cuadrados de los números son: ${cuadradosDeNumeros(numeros)}`);
1 respuesta

Hola Nicole,

Parece que estás trabajando en una serie de desafíos para practicar el uso de funciones y listas en programación. ¡Eso es genial! Vamos a revisar algunos puntos que podrían necesitar ajustes en tu código:

  1. Duplicación de código: Veo que has declarado la lista lenguagesDeProgramacion varias veces. Solo necesitas declararla una vez y luego trabajar sobre esa misma lista.

  2. Función para mostrar elementos en orden inverso: Cuando utilizas reverse(), esta función modifica la lista original. Si deseas mantener el orden original después de mostrarla en orden inverso, puedes hacer una copia de la lista antes de invertirla.

    function muestraListaInversa() {
        let listaInvertida = [...lenguagesDeProgramacion].reverse();
        console.log(listaInvertida.toString());
    }
    muestraListaInversa();
    
  3. Función para calcular el promedio: En tu función promediodeNumeros, el console.log(promedio); está después del return, por lo que nunca se ejecutará. Deberías mover el console.log antes del return si deseas mostrar el promedio en la consola.

    function promediodeNumeros() {
        sumadeNumeros(numerosVarios);
        console.log(`La suma de los números es: ${suma}`);
        let promedio = suma / numerosVarios.length;
        console.log(promedio); // Mover aquí
        return promedio;
    }
    
  4. Función para sumar listas elemento a elemento: Actualmente, tu función sumaListas concatena las dos listas en lugar de sumar sus elementos. Para sumar los elementos uno a uno, puedes hacer lo siguiente:

    function sumaListas(lista1, lista2) {
        if (lista1.length !== lista2.length) {
            console.log("Las listas deben tener el mismo tamaño.");
            return;
        } else {
            let sumaElementos = lista1.map((num, index) => num + lista2[index]);
            console.log(sumaElementos);
            return sumaElementos;
        }
    }
    sumaListas(numerosImpares, numerosPares);
    

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Sigue practicando y explorando, estás haciendo un gran trabajo! Espero haber ayudado y buenos estudios!