Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío 9: Hora de practicar

buenas noches, este es mi desafio del bloque de Lógica de programación: sumérgete en la programación con JavaScript

    //ejerccio 1
    let mensaje = " ¡ BIENVENIDOS A PARQUE JURASICO ! ";
     alert (` ${mensaje} `);
    console.log (mensaje);

/*ejercicios 2 y 3
    let nombrE = " OSCAR ALBERTO ";
     alert (`¡HOLA! ${nombrE} `);
    console.log (`hola, ${nombrE}`);
    
// ejercicio 4
    alert ("¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?");
    let pregunta = prompt(" Escribe tu respueta aqui: ");
    console.log (`RESPUESTA INTERNA ES ${pregunta}`);

// ejerccio 5
let valoR1 = 10;
let valoR2 = 12;
let resultado = 0;
    alert (" SUMA DE DOS VALORES DIFERENTE ALAMCENADA DE FORMA INTERNA O EN LA CONSOLA ");
    resultado = (valoR1 + valoR2) ;
        console.log (`La suma del valo ${valoR1} y valor ${valoR2} es igual a ${resultado} `);
        alert (` LA SUMA = ${resultado} `);
        
// ejerccio 6
let vaLor_A = 20;
let vaLor_B = 7;
let Resultado = 0;
    alert (" RESTA DE DOS NUMEROS DIFERENTES Y SERAN ALAMCENADOS DE FORMA INTERNA O EN LA CONSOLA ");
    Resultado = (vaLor_A - vaLor_B) ;

    console.log (`La RESTA del valo ${vaLor_A} y valor ${vaLor_B} = ${Resultado} `);
    alert (` EL RESULTADO = ${resultado} `);

// ejercicio 7
    alert ("PROGRAMA PARA SABER SI EL USUARIO ES MENOR O MAYOR DE EDAD ");
    let maYor = 18;
    let edad_usaurio = prompt (" Escribe tu Edad por favor: "  );
        console.log ( `edad usuario: ${edad_usaurio} ` );
    if (edad_usaurio >= maYor ) {
        alert (` TIENES LA EDAD ADECUADA: ${edad_usaurio}`); }
        else {
            alert (` NO TIENES LA EDAD SUFICIENTE, TU EDAD ES: ${edad_usaurio}`);
        }

// ejerccio 8
let NumEro = prompt(" Escribe algun numero:");
if (NumEro > 0) {
        alert("El digito es un numero positivo + ");
    }           
        else if (NumEro < 0) {
            alert("El digito es un numero negativo - ");
    } 
    else {
            alert("El digito  es 0 ");
    }


//ejercicio 9

        let = numBer = 1;
           while (numBer <= 10) {

                alert (` Numero ${numBer} `);

                   console.log (numBer);

   numBer = numBer +1;
   }


// ejerccio 10

let calificacion_minima = 7;
let notA = 0;

let CONTA = 1;

    alert (" PROGRAMA QUE CALIFICA AL ALUMNO ENTRE  1 AL 10 ");

        while ( notA != calificacion_minima){

        notA = prompt ("TECLEA LA CALIFICACION ");
    console.log (notA);

    if( notA >= calificacion_minima){

        alert(` ALUMNO APROBADO, OBTUVO ${ notA} DE 10`);
        break;
}

    else {
         
        alert(` ALUMNO NO APROBADO, OBTUVO ${ notA} DE 10`);

        }

}


 // ejerccio 11
 let diGito_aleatoriO = Math.random( );

    alert (`digito aleatorio: ${diGito_aleatoriO} `);
        console.log (`digoto aleatorio: ${diGito_aleatoriO}`);
        
        
// ejercicio 12
let digi_aleat = parseInt ( Math.floor (Math.random( )*10+1) );
    alert (`DIGITO ALEATORIO entre 1 y 10, el numero es: ${digi_aleat} `);
    console.log (` DIGITO ALEATORIO entre 1 y 10, el numero es: ${digi_aleat}`);

//ejerccio 13
    let dig_aleat = parseInt ( Math.floor (Math.random( )*1000) +1 );
        alert (` DIGITO ALEATORIO entre 1 y 1000, el numero es: ${dig_aleat} `);
        console.log (` DIGITO ALEATORIO entre 1 y 1000, el numero es: ${dig_aleat}`);
1 respuesta

Hola Estudiante, buenas noches.

¡Gracias por compartir tu desafío con nosotros! Parece que has estado trabajando duro en tus ejercicios de lógica de programación con JavaScript. Aquí tienes algunos comentarios y sugerencias para mejorar tu código:

  1. Ejercicio 1 y 2: La estructura está bien. Solo asegúrate de que no haya espacios innecesarios dentro de las comillas de las cadenas, como en alert ( ${mensaje} );, que podrían afectar la presentación.

  2. Ejercicio 4: Todo parece correcto. Solo revisa la ortografía en el mensaje de prompt, ya que "respueta" debería ser "respuesta".

  3. Ejercicio 5 y 6: Los cálculos están bien, pero en el ejercicio 6, asegúrate de usar la variable correcta en el alert. Debería ser alert ( EL RESULTADO = ${Resultado} ); en lugar de resultado.

  4. Ejercicio 7: Funciona bien para verificar si un usuario es mayor de edad. Solo asegúrate de convertir edad_usaurio a un número antes de compararlo, ya que prompt devuelve un string. Puedes hacerlo con Number(edad_usaurio).

  5. Ejercicio 8: La lógica es correcta. Nuevamente, asegúrate de convertir NumEro a un número antes de realizar la comparación.

  6. Ejercicio 9: El bucle while está bien estructurado para contar de 1 a 10.

  7. Ejercicio 10: Funciona bien para calificar al alumno. Solo asegúrate de convertir notA a un número antes de compararlo.

  8. Ejercicio 11, 12 y 13: La generación de números aleatorios está bien implementada. Solo asegúrate de que los mensajes sean claros para el usuario.

En general, tu código es funcional y cumple con los objetivos de cada ejercicio. Solo ten cuidado con las conversiones de tipos y la ortografía en los mensajes para asegurar que el usuario final tenga una experiencia fluida.

Espero que estos comentarios te sean útiles. ¡Sigue practicando y divirtiéndote con la programación! Espero haber ayudado y buenos estudios!