Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío 4: hora de practicar

//Desafíos 4

  1. let mensajeBienvenida = "Bienvenido :)"
    let nombre = "Juan"

  2. console.log(mensajeBienvenida)
    console.log(¡Hola, ${nombre})

  3. alert(¡Hola, ${nombre}!);

  4. respuestaUsu = prompt("¿Cuál es el lenguaje de programación que más te gusta?");
    console.log(respuestaUsu);

  5. valor1 = 6
    valor2 = 4
    resultado = valor1 + valor2;
    console.log(La suma de ${valor1} y ${valor2} es ${resultado})

  6. resultadoRest = valor1 - valor2;
    console.log(La resta de ${valor1} y ${valor2} es ${resultadoRest})

  7. edadUsu = parseInt(prompt("Por favor, introduzca su edad"));

  8. if (edadUsu >= 18) {
    console.log("Eres mayor de edad")
    } else {
    console.log("Aún eres menor de edad, lo siento")
    }

  9. let contador = 1;

while (contador < 11) {
console.log(contador)
contador++;
}

  1. let nota = 5;

  2. if (nota > 7) {
    console.log("Aprobado")
    } else {
    console.log("Reprobado")
    }

  3. let numAle = Math.random()
    console.log(numAle)

  4. let numAle2 = Math.floor(Math.random()*10+1);
    console.log(numAle2);

  5. let numAle3 = Math.floor(Math.random()*1000+1);

1 respuesta

Hola Juan, espero que estés bien

Parece que estás trabajando en una serie de desafíos para practicar tus habilidades en JavaScript. He revisado tu código y parece que estás en el camino correcto. Sin embargo, hay un pequeño detalle que podrías ajustar en el desafío número 8, que no está reflejado en tu código actual. El ejercicio te pide que verifiques si un número es positivo, negativo o cero. Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías hacerlo:

let numero = parseInt(prompt("Introduce un número:"));

if (numero > 0) {
    console.log("El número es positivo");
} else if (numero < 0) {
    console.log("El número es negativo");
} else {
    console.log("El número es cero");
}

Además, asegúrate de que los mensajes en la consola coincidan exactamente con lo que se pide en las instrucciones, como en el caso de las sumas y restas, donde el texto debe ser "La suma de [valor1] y [valor2] es igual a [resultado]." y "La diferencia entre [valor1] y [valor2] es igual a [resultado].".

Espero que estos ajustes te ayuden a completar tus desafíos con éxito.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!