Puedo decir que disfruté haciendo estos ejercicios. En si hubo varios que necesité ayuda, pero me encantó que hicieran muchos ejercicios de práctica. Los últimos no sabía bien como hacerlos, por la variable de número entero.
console.log ('¡Bienvendidos al curso!');
nombre = 'Alejandra';
console.log (¡Hola ${nombre}!
);
nombre = 'Alejandra';
alert(¡Hola ${nombre}!
);
lenguajePreferido = prompt ('¿Cuál es el lenguaje de programación que te gusta?');
console.log(lenguajePreferido);
let valor1 = 1;
let valor2 = 2;
let resultado = valor1 + valor2;
console.log(La suma de ${valor1} y ${valor2} es igual a ${resultado}
);
let valor1=10
let valor2=12
let resultado = valor1 - valor2;
console.log(La diferencia entre ${valor1} y ${valor2}es igual a ${resultado}
)
console.log(valor1 + valor 2 == resultado);
let edadIngresada = prompt (¿Cúal es tu edad);
if (edad>53){
console.log('Eres mayor de edad');
} else {
console.log('Eres menor de edad');
}
numero =parseFloat(prompt("Ingresa un número:"));
if (numero >0) {
console.log("el número es positivo");
} else if (numero <0) {
console.log("el número es negativo");
} else {
console.log("el número es cero");
}
numero = 1;
while (número <=10) {
console.log(numero);
numero++;
}
nota = 8
if (nota >= 7){
console.log("Aprobado");
} else {
console.log("Reprobado");
numeroAleatorio = Math.random();
console.log(numeroAleatorio);
numeroIntAleatorio = parseIntMath.random() * 10) + 1;
console.log(numeroAleatorio);
numeroAleatorio = parseInt(Math.random() * 1000) + 1;
console.log(numeroAleatorio);