Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Desafio

// 1. Función para calcular el IMC
function calcularIMC(estatura, peso) {
return peso / Math.pow(estatura, 2);
}

console.log(Su índice de masa corporal es: ${calcularIMC(1.60, 60)});

// 2. Función para calcular el factorial de un número
function factorial(numero) {
let r = 1;
for (let i = numero; i > 0; i--) {
r *= i;
}
return r;
}

console.log(El factorial es: ${factorial(5)});

// 3. Función para convertir dólares a reales (R$4.80)
function convertirAReales(valor) {
return valor * 4.80;
}

console.log(Son: R$ ${convertirAReales(1)} Reales);

// 4. Función para calcular área y perímetro de un rectángulo
function calcularRectangulo(alto, ancho) {
let area = alto * ancho;
let perimetro = (alto * 2) + (ancho * 2);
console.log(El área es ${area} y el perímetro es ${perimetro});
}

calcularRectangulo(5, 5);

// 5. Función para calcular área y perímetro de un círculo
function calcularCirculo(r) {
let pi = 3.14;
let area = pi * Math.pow(r, 2);
let perimetro = 2 * pi * r;
console.log(El área y el perímetro de la sala circular son: ${area} y ${perimetro});
}

calcularCirculo(1);

// 6. Función para mostrar la tabla de multiplicar
function tablaNumero(num) {
for (let i = 1; i <= 10; i++) {
let r = num * i;
console.log(${num} x ${i} = ${r});
}
}

tablaNumero(2);

2 respuestas

Hola Juan, espero que estés bien

¡Parece que has hecho un gran trabajo con tus funciones! Has cubierto todos los desafíos que se te han propuesto. Aquí te dejo algunos comentarios sobre tu código:

  1. Función para calcular el IMC: Has implementado correctamente la fórmula del IMC. La función recibe la estatura y el peso como parámetros y devuelve el cálculo esperado.

  2. Función para calcular el factorial: Tu función de factorial está bien estructurada. Utilizas un bucle for para multiplicar los números de manera decreciente, lo cual es una manera eficaz de calcular el factorial.

  3. Función para convertir dólares a reales: La función está correcta y utiliza la tasa de cambio especificada de R$4.80. Esto debería funcionar perfectamente para convertir cualquier cantidad de dólares a reales.

  4. Función para calcular área y perímetro de un rectángulo: Has calculado correctamente tanto el área como el perímetro. La función toma la altura y el ancho como parámetros y muestra los resultados en la consola.

  5. Función para calcular área y perímetro de un círculo: La función está bien hecha, utilizando el valor de Pi que se te proporcionó. Calcula correctamente el área y el perímetro basándose en el radio.

  6. Función para mostrar la tabla de multiplicar: Esta función también está bien implementada. Utiliza un bucle para mostrar la tabla de multiplicar del número que se pasa como parámetro.

En general, tu código cumple con los requisitos de los desafíos planteados. Si tienes alguna duda específica sobre alguna parte del código, estaré encantada de ayudarte a resolverla.

Espero haber ayudado y buenos estudios!

  1. Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.
    function calcularIMC(altura, peso) {
    let imc -= peso / (altura * altura);
    return imc
    }

console.log(calcularIMC(1.60, 65));

  1. Crea una función que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.
    function calcularFactorial (numero) {
    let resultado = 1;
    for (let i =2, i = <= numero; i++) {
    resultado *= i;
    }
    return resultado;
    }

    console.log(calcularFactorial(6));

  2. Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y devuelva el valor equivalente en reales(moneda brasileña,si deseas puedes hacerlo con el valor del dólar en tu país). Para esto, considera la cotización del dólar igual a R$4,80.
    function dolarReal(dolares) {
    let real = dolares * 5,34
    return real.toFixed(2);
    }

console.log(dolarReal(50));

  1. Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala rectangular, utilizando la altura y la anchura que se proporcionarán como parámetros.
    function calcularArea(altura, anchura) {
    var area = altura * anchura;
    var perimetro = 2 * (altura + anchura);
    console.log("Área: " + area);
    console.log("Perímetro: " + perimetro);
    }

let altura = 6;
let anchura = 4;

calcularArea(altura, anchura);

  1. Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala circular, utilizando su radio que se proporcionará como parámetro. Considera Pi = 3,14.
    function calcularAreaCircular(radio) {
    var pi = 3.14;
    var area = pi * radio * radio;
    var perimetro = 2 * pi * radio;
    console.log("Área: " + area);
    console.log("Perímetro: " + perimetro);
    }

let radio = 5;
calcularAreaCircular(radio);

  1. Crea una función que muestre en pantalla la tabla de multiplicar de un número dado como parámetro.
    function mostrarTablaDeMultiplicar(numero) {
    for (var i = 1; i <= 10; i++) {
    var resultado = numero * i;
    console.log(numero + " x " + i + " = " + resultado);
    }
    }
    let numero = 5;
    mostrarTablaDeMultiplicar(numero);