Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafio

Soluciones a los Desafíos de Lógica de Programación

  1. Mostrar una alerta de bienvenida:
    alert('¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!');

  2. Declarar una variable nombre:
    let nombre = 'Lua';

  3. Crear una variable edad:
    let edad = 25;

  4. Establecer una variable numeroDeVentas:
    let numeroDeVentas = 50;

  5. Establecer una variable saldoDisponible:
    let saldoDisponible = 1000;

  6. Mostrar una alerta de error fija:
    alert('¡Error! Completa todos los campos');

  7. Declarar y mostrar una variable de error:
    let mensajeDeError = '¡Error! Completa todos los campos';
    alert(mensajeDeError);

  8. Solicitar el nombre del usuario:
    let nombre = prompt('Ingresa tu nombre');

  9. Solicitar la edad del usuario:
    let edad = prompt('Ingresa tu edad');

  10. Verificar la edad para la licencia de conducir:
    let edad = prompt('Ingresa tu edad');
    if (edad >= 18) {
    alert('¡Puedes obtener tu licencia de conducir!');
    }

1 respuesta

¡Hola Tamara!

Veo que has compartido tus soluciones para los desafíos de lógica de programación en JavaScript. Parece que has entendido bien los conceptos básicos de variables, alertas y condicionales. Aquí tienes un pequeño resumen de tus soluciones con algunos comentarios:

  1. Alerta de bienvenida:

    alert('¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!');
    

    ¡Perfecto! Has usado correctamente la función alert para mostrar un mensaje de bienvenida.

  2. Declarar una variable nombre:

    let nombre = 'Lua';
    

    Muy bien, has declarado la variable nombre y le has asignado el valor "Lua".

  3. Crear una variable edad:

    let edad = 25;
    

    Correcto, has creado la variable edad con el valor 25.

  4. Establecer una variable numeroDeVentas:

    let numeroDeVentas = 50;
    

    Bien hecho, la variable numeroDeVentas está correctamente establecida.

  5. Establecer una variable saldoDisponible:

    let saldoDisponible = 1000;
    

    Excelente, saldoDisponible tiene el valor correcto.

  6. Mostrar una alerta de error fija:

    alert('¡Error! Completa todos los campos');
    

    Muy bien, la alerta de error se muestra correctamente.

  7. Declarar y mostrar una variable de error:

    let mensajeDeError = '¡Error! Completa todos los campos';
    alert(mensajeDeError);
    

    Perfecto, has utilizado una variable para almacenar el mensaje de error y luego lo has mostrado con alert.

  8. Solicitar el nombre del usuario:

    let nombre = prompt('Ingresa tu nombre');
    

    Correcto, prompt se usa para solicitar información al usuario.

  9. Solicitar la edad del usuario:

    let edad = prompt('Ingresa tu edad');
    

    Bien hecho, has utilizado prompt para pedir la edad.

  10. Verificar la edad para la licencia de conducir:

    let edad = prompt('Ingresa tu edad');
    if (edad >= 18) {
        alert('¡Puedes obtener tu licencia de conducir!');
    }
    

    Excelente, el uso de if para verificar la edad es correcto. Solo recuerda que prompt devuelve un string, por lo que podrías considerar convertirlo a número usando parseInt o Number para asegurarte de que la comparación se haga correctamente.

¡Espero que esto te ayude y te deseo mucho éxito en tus estudios!