Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

desafio

//Crear una función que muestre "¡Hola, mundo!" en la consola.

function holaMundo() {
    console.log("¡Hola, mundo!");
}
holaMundo();   

//Crear una función que reciba un nombre como parámetro y muestre "¡Hola, [nombre]!" en la consola.

function saludar(nombre) {
    console.log(`¡Hola, ${nombre}!`);
}
saludar('Juan');

//Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el doble de ese número.

function dobleNumero(numero) {
    return numero * 2;
}
console.log(dobleNumero(5)); 

//Crear una función que reciba tres números como parámetros y devuelva su promedio.

function promedioTresNumeros(num1, num2, num3) {
    return parseInt((num1 + num2 + num3) / 3);
}
console.log(promedioTresNumeros(17, 42, 29));

//Crear una función que reciba dos números como parámetros y devuelva el mayor de ellos.

function elMayorDeDosNumeros(numero1, numero2) {
    if (numero1 > numero2) {
        return numero1;
    } else {
        return numero2;
    }
}
console.log(elMayorDeDosNumeros(47, 63));

//Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el resultado de multiplicar ese número por sí mismo.

function numeroAlCuadrado(numero) {
    return numero * numero;
}
console.log(numeroAlCuadrado(6));
1 respuesta

¡Hola, Nicole, espero que estés bien!

Parece que has hecho un gran trabajo resolviendo los desafíos propuestos en el curso de lógica de programación. Vamos a revisar cada uno de los ejercicios para asegurarnos de que están correctos:

  1. Función que muestra "¡Hola, mundo!" en la consola:

    function holaMundo() {
        console.log("¡Hola, mundo!");
    }
    holaMundo();
    

    ¡Perfecto! Tu función muestra correctamente "¡Hola, mundo!" en la consola.

  2. Función que recibe un nombre como parámetro y muestra "¡Hola, [nombre]!" en la consola:

    function saludar(nombre) {
        console.log(`¡Hola, ${nombre}!`);
    }
    saludar('Juan');
    

    ¡Excelente! La función saluda correctamente al nombre que se le pasa como parámetro.

  3. Función que recibe un número y devuelve el doble de ese número:

    function dobleNumero(numero) {
        return numero * 2;
    }
    console.log(dobleNumero(5));
    

    Muy bien, la función devuelve el doble del número que recibe.

  4. Función que recibe tres números y devuelve su promedio:

    function promedioTresNumeros(num1, num2, num3) {
        return (num1 + num2 + num3) / 3;
    }
    console.log(promedioTresNumeros(17, 42, 29));
    

    Una pequeña observación aquí: no necesitas usar parseInt a menos que desees específicamente un número entero. Si quieres un resultado más preciso, puedes eliminar parseInt.

  5. Función que recibe dos números y devuelve el mayor de ellos:

    function elMayorDeDosNumeros(numero1, numero2) {
        if (numero1 > numero2) {
            return numero1;
        } else {
            return numero2;
        }
    }
    console.log(elMayorDeDosNumeros(47, 63));
    

    ¡Perfecto! La función devuelve correctamente el mayor de los dos números.

  6. Función que recibe un número y devuelve el resultado de multiplicar ese número por sí mismo:

    function numeroAlCuadrado(numero) {
        return numero * numero;
    }
    console.log(numeroAlCuadrado(6));
    

    ¡Muy bien! La función calcula correctamente el cuadrado del número.

¡Has hecho un trabajo increíble! Espero que esta revisión te haya sido útil y que sigas disfrutando del aprendizaje de la programación.

Espero ter ayudado y bons estudios!