Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafio

1.Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.

function f_IMC(altura, peso) {
var imc = peso / (altura * altura);
return imc;
}
2.Crea una función que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.

function calcularFactorial(numero) {
if (numero == 0 || numero == 1) {
return 1;
} else {
return numero * calcularFactorial(numero - 1);
}
}

3.Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y devuelva el valor equivalente en reales. Para esto, considera la cotización del dólar igual a R$4,80.

function convertirDolaresReales(dolares) {
var cotizacionDolar = 4.80;
var reales = dolares * cotizacionDolar;
return reales;
}

4.Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala rectangular, utilizando la altura y la anchura que se proporcionarán como parámetros.

function calcularAreaPerimetroRectangular(altura, anchura) {
var area = altura * anchura;
var perimetro = 2 * (altura + anchura);
console.log("Área: " + area);
console.log("Perímetro: " + perimetro);
}

5.Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala circular, utilizando su radio que se proporcionará como parámetro. Considera Pi = 3,14.

function calcularAreaPerimetroCircular(radio) {
var pi = 3.14;
var area = pi * radio * radio;
var perimetro = 2 * pi * radio;
console.log("Área: " + area);
console.log("Perímetro: " + perimetro);
}

6.Crea una función que muestre en pantalla la tabla de multiplicar de un número dado como parámetro.

function mostrarTablaMultiplicar(numero) {
for (var i = 1; i <= 10; i++) {
var resultado = numero * i;
console.log(numero + " x " + i + " = " + resultado);
}
}

1 respuesta

Hola Jaime, espero que estés bien

¡Parece que has hecho un gran trabajo con los desafíos que te propusieron! Vamos a repasarlos uno por uno para asegurarnos de que todo está en orden:

  1. Índice de Masa Corporal (IMC): Tu función f_IMC está correctamente calculando el IMC usando la fórmula estándar. Solo asegúrate de que los valores de altura y peso sean introducidos correctamente en metros y kilogramos, respectivamente.

  2. Factorial de un número: La función calcularFactorial que has escrito utiliza recursión, lo cual es una excelente manera de calcular el factorial. Funciona correctamente para valores positivos, incluyendo 0 y 1.

  3. Conversión de dólares a reales: La función convertirDolaresReales está bien estructurada. Solo recuerda que la cotización del dólar puede variar, pero para el propósito del ejercicio, usar R$4,80 está perfecto.

  4. Área y perímetro de una sala rectangular: Tu función calcularAreaPerimetroRectangular está calculando correctamente tanto el área como el perímetro. La utilización de console.log para mostrar los resultados es adecuada para este tipo de ejercicios.

  5. Área y perímetro de una sala circular: La función calcularAreaPerimetroCircular también está bien diseñada. Usar Pi = 3,14 es suficiente para este ejercicio, aunque en aplicaciones más precisas podrías considerar usar el valor de Pi proporcionado por las bibliotecas matemáticas.

  6. Tabla de multiplicar: La función mostrarTablaMultiplicar está configurada para mostrar la tabla de multiplicar del número dado, desde 1 hasta 10. Esto es perfecto para practicar y verificar la comprensión de los bucles.

Parece que has comprendido bien cómo crear y utilizar funciones en programación. ¡Sigue practicando y explorando más conceptos!

Espero haber ayudado y buenos estudios!