Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío

Esta es mi solución al desafío

//Variables
let numeroMaximojuego = parseInt(prompt("Escribe cual es el número maximo que quieres adivinar: "));
let numeroSecreto = Math.floor(Math.random()*numeroMaximojuego)+1;
let numeroUsuario = 0;
let contadorIntentos = 1;
let maximoIntentos = parseInt(prompt("Escribe el número de intentos que te gustaria jugar :) "));


//console.log(numeroSecreto);

//Ciclo de la comparacion de números. 
while(numeroUsuario != numeroSecreto) 
  {
    numeroUsuario = parseInt(prompt(`Me indicas un número entre 1 y ${numeroMaximojuego} por favor: `));

    console.log(typeof(numeroUsuario));

    //Comparación de los números
    if (numeroSecreto == numeroUsuario)
      {
        //Numero correcto.
        alert(`El numero es correcto, el número es: ${numeroUsuario}, Lo conseguiste en ${contadorIntentos} ${contadorIntentos == 1 ? 'vez':'veces'}`);
      }
    else 
      {
        if (numeroUsuario>numeroSecreto)
        {
          alert(`El número secreto es menor`);
        }
        else
        {
          alert(`El numero secreto es mayor`);
        }
        contadorIntentos++;6
        //plabraVeces = 'veces'
        if (contadorIntentos > maximoIntentos)
        {
          alert ('Llegaste al número maximo de intentos');
          break;
        } 
      }
  }  
1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Gracias por compartir tu solución al desafío. Parece que has hecho un gran trabajo al permitir que el usuario elija el rango del número secreto y el número máximo de intentos. Tu código está bien estructurado y parece cumplir con el objetivo del desafío, que es permitir al usuario definir el rango en el que quiere jugar.

Aquí hay algunas sugerencias que podrían mejorar tu código:

  1. Validación de entrada: Sería útil agregar validaciones para asegurarte de que el usuario ingrese números válidos tanto para el rango máximo como para los intentos. Por ejemplo, puedes verificar si las entradas son números positivos y mayores que cero.

  2. Mensajes de error claros: Si el usuario ingresa un valor no válido, podrías mostrar un mensaje de error claro y pedirle que intente nuevamente.

  3. Eliminar código innecesario: Observé que hay un 6 después de contadorIntentos++; que parece ser un error tipográfico. Puedes eliminarlo para mantener el código limpio.

  4. Comentarios adicionales: Aunque ya tienes algunos comentarios, añadir más explicaciones sobre lo que hace cada parte del código puede ser útil para otros que lean tu código, o incluso para ti mismo en el futuro.

Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías implementar la validación de entrada:

let numeroMaximojuego;
do {
  numeroMaximojuego = parseInt(prompt("Escribe cual es el número maximo que quieres adivinar (mayor que 1): "));
} while (isNaN(numeroMaximojuego) || numeroMaximojuego <= 1);

let maximoIntentos;
do {
  maximoIntentos = parseInt(prompt("Escribe el número de intentos que te gustaria jugar (mayor que 0): "));
} while (isNaN(maximoIntentos) || maximoIntentos <= 0);

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Sigue adelante con tus estudios de programación! Espero haber ayudado y buenos estudios!