Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafio

Lo hice de la siguiente forma:

1:
alert("¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!");

2:
let nombre = "Lua";

3:
let edad = 25;

4:
let numeroDeVentas = 50;

5:
let saldoDisponible = 1000;

6:
alert("¡Error! Completa todos los campos");

7: (No entendi el sentido de esto, ya que indica 2 veces el error por el punto anterior)
let mensajeDeError = "¡Error! Completa todos los campos"
alert(mensajeDeError);

  1. nombre = prompt("¿Cuál es tú nómbre?");
    console.log(nombre);

  2. edad = prompt("¿Cuál es tú edad?");
    console.log(edad);

  3. if (edad >= 18) {
    alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
    }

Fin, funciona bien el código aunque no entendi la alerta de completar los campos, además tampoco pasa algo si pone datos erroneos

Muy bueno para empezar

1 respuesta

Hola Jose,

¡Qué bueno que estés practicando con JavaScript! Vamos a desglosar un poco tu código y aclarar tus dudas.

  1. En el paso 6, la alerta "¡Error! Completa todos los campos" parece ser parte del ejercicio para que practiques cómo mostrar mensajes de error, aunque no esté directamente relacionado con el resto del código. No te preocupes si no ves un propósito claro en este punto; a veces, los ejercicios incluyen pasos que son más sobre practicar el uso de ciertas funciones que sobre la lógica completa del programa.

  2. En el paso 7, se te pide que declares una variable mensajeDeError y luego uses esa variable para mostrar una alerta. La idea aquí es que veas cómo puedes reutilizar valores almacenados en variables para mostrar mensajes, lo cual es una práctica común en programación para mantener el código limpio y fácil de modificar.

  3. En cuanto a la validación de datos erróneos, el ejercicio no parece incluir lógica para manejar entradas inválidas. Por ejemplo, si el usuario introduce un texto en lugar de un número para la edad, el código no lo maneja. Esto es algo que podrías explorar más adelante, aprendiendo sobre cómo validar entradas de usuario.

Espero que estas explicaciones te ayuden a entender mejor el propósito de cada paso en el ejercicio. ¡Sigue practicando!

Espero haber ayudado y buenos estudios!