Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

desafio 3 no obligatorio

hola foro, estoy repasando y practicando todos los desafios no obligatorios, saludos

let contador = 1;
while (contador <= 10){
    console.log(contador);
    contador++;
}

let contador = 10;  
while (contador != 0){
    console.log(contador);
    contador--;
}


let numeroUsuario = prompt("Me indicas un numero para hacer una cuenta regresiva");
let contador = numeroUsuario;
while (contador != 0){
    console.log(contador);
    contador--;
}

let contador =0;
let numeroUsuario = prompt("Me indicas un numero para hacer una cuenta progresiva");
while (contador <= numeroUsuario){
        console.log(contador);
        contador++;
    } 
2 respuestas

¡Hola Pablo! ¿Cómo estás?

Gracias por tu aporte en el foro. Su contribución es esencial para el crecimiento de nuestra comunidad en Alura.

Sigue así y no dudes en volver al foro si tienes alguna pregunta o dificultad.

Abrazos y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!

Hola Pablo, espero que estés bien

¡Qué bueno que estás practicando los desafíos! Parece que ya has resuelto correctamente los ejercicios propuestos. Aquí te doy un pequeño resumen para cada uno de ellos:

  1. Contador de 1 a 10: Tu código para este desafío está perfecto. Utilizaste un bucle while que comienza en 1 y va hasta 10, mostrando cada número en la consola.

  2. Contador de 10 a 0: También está correcto. Tu bucle while comienza en 10 y decrementa hasta llegar a 0, mostrando cada número.

  3. Cuenta regresiva desde un número ingresado por el usuario: Aquí, pides al usuario un número y cuentas hacia atrás hasta 0. Tu código funciona bien para este propósito.

  4. Cuenta progresiva desde 0 hasta un número ingresado por el usuario: En este caso, pides un número al usuario y cuentas desde 0 hasta ese número. Tu implementación también es correcta.

Asegúrate de que el entorno donde estás ejecutando el código permita el uso de prompt, ya que es una función que solo funciona en el contexto de un navegador web.

Espero que mi respuesta te haya dado la confianza de que estás en el camino correcto. ¡Sigue practicando!

Espero ter ajudado y buenos estudios!