Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío 3: hora de practicar

//1. Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.

function calcularIMC(peso, altura) {
    var imc = peso / (altura * altura);
    return imc;
}

let resultado = calcularIMC(70, 1.68);
console.log(resultado);
//2. Crea una función que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.
function calcularFactorial(numero) {
    if (numero === 0 || numero === 1) {
        return 1;
    } else {
        return numero * calcularFactorial(numero - 1);
    }
}
let numero = 5;
let resultado = calcularFactorial(numero);
console.log(`El factorial de ${numero} es ${resultado}`);
//3. Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y devuelva el valor equivalente en reales(moneda brasileña,
// si deseas puedes hacerlo con el valor del dólar en tu país). Para esto, considera la cotización del dólar igual a R$4,80.
function convertirDolaresAReales(dolares) {
    var cotizacionDolar = 4.80;
    var reales = dolares * cotizacionDolar;
    return reales;
}
let valorEnDolar = 50;
let valorEnReales = convertirDolaresAReales(valorEnDolar);
console.log(`${valorEnDolar} dólares es R$ ${valorEnReales}`);
//4. Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala rectangular, utilizando la altura y la anchura que se proporcionarán como parámetros.
function calcularAreaYPerimetroRectangular(altura, anchura) {
    var area = altura * anchura;
    var perimetro = 2 * (altura + anchura);
    console.log("Área: " + area + " metros");
    console.log("Perímetro: " + perimetro + " metros");
}
let altura = 3;
let anchura = 5;
calcularAreaYPerimetroRectangular(altura, anchura);
//5. Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala circular, utilizando su radio que se proporcionará como parámetro. Considera Pi = 3,14.
function calcularAreaYPerimetroCircular(radio) {
    var Pi = 3.14;
    var area = Pi * radio * radio;
    var perimetro = 2 * Pi * radio;
    console.log("Área: " + area + " metros");
    console.log("Perímetro: " + perimetro + " metros");
}
let radio = 4;
calcularAreaYPerimetroCircular(radio);
//6. Crea una función que muestre en pantalla la tabla de multiplicar de un número dado como parámetro.
function calcularTablaDeMultiplicar(numero) {
    console.log("-----TABLA DE MULTIPLICAR------")
    for (var i = 1; i <= 12; i++) {
        var resultado = numero * i;
        console.log(numero + "X" + i + "=" + resultado);
    }
}
let numero = 2;
calcularTablaDeMultiplicar(numero)
1 respuesta

¡Hola Victor, espero que estés bien!

Parece que has hecho un gran trabajo completando los desafíos del curso. Aquí tienes un resumen de tus soluciones:

  1. Índice de Masa Corporal (IMC): Tu función calcularIMC está correcta. Calcula el IMC dividiendo el peso por el cuadrado de la altura, lo cual es la fórmula estándar.

  2. Factorial: Tu función calcularFactorial utiliza recursión para calcular el factorial de un número. Esto es una forma eficiente y elegante de hacerlo.

  3. Conversión de Dólares a Reales: La función convertirDolaresAReales también está bien. Multiplicas el valor en dólares por la cotización para obtener el valor en reales.

  4. Área y Perímetro de una Sala Rectangular: La función calcularAreaYPerimetroRectangular calcula correctamente el área y el perímetro de una sala rectangular usando las fórmulas adecuadas.

  5. Área y Perímetro de una Sala Circular: La función calcularAreaYPerimetroCircular usa el valor de Pi y el radio para calcular el área y el perímetro de una sala circular, lo cual es correcto.

  6. Tabla de Multiplicar: La función calcularTablaDeMultiplicar imprime la tabla de multiplicar de un número dado, lo cual es una excelente práctica para entender los bucles.

Parece que has implementado correctamente todas las funciones requeridas en los desafíos. Si tienes alguna pregunta específica sobre alguna parte del código o si algo no está funcionando como esperabas, no dudes en preguntar.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!