Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

desafio 3: hora de practicar

  1. Función para calcular el IMC
    function calcularIMC(altura, peso) {
    return peso / (altura * altura);
    }

console.log(calcularIMC(1.74, 76)); // Ejemplo de uso

  1. Función para calcular el factorial
    function factorial(n) {
    let resultado = 1;
    for (let i = 1; i <= n; i++) {
    resultado *= i;
    }
    return resultado;
    }

console.log(factorial(5)); // Ejemplo de uso

  1. Función para convertir dólares a euros
    function convertirDolaresAEuros(dolares) {
    return dolares * 0.85; // Tasa ficticia
    }

console.log(convertirDolaresAEuros(100)); // Ejemplo de uso

  1. Función para calcular área y perímetro de un rectángulo
    function areaPerimetroRectangulo(altura, ancho) {
    console.log("Área:", altura * ancho);
    console.log("Perímetro:", 2 * (altura + ancho));
    }

areaPerimetroRectangulo(5, 10); // Ejemplo de uso

  1. Función para calcular área y perímetro de un círculo
    function areaPerimetroCirculo(radio) {
    console.log("Área:", 3.14 * radio * radio);
    console.log("Perímetro:", 2 * 3.14 * radio);
    }

areaPerimetroCirculo(4); // Ejemplo de uso

  1. Función para mostrar la tabla de multiplicar
    function tablaMultiplicar(numero) {
    for (let i = 1; i <= 10; i++) {
    console.log(${numero} x ${i} = ${numero * i});
    }
    }

tablaMultiplicar(5); // Ejemplo de uso

1 respuesta

¡Hola Kevin!

Veo que estás trabajando en varios ejercicios de programación con JavaScript, ¡eso es genial! Vamos a revisar cada una de las funciones que has compartido:

  1. Función para calcular el IMC: Tu función calcularIMC parece estar bien estructurada. Calcula el Índice de Masa Corporal dividiendo el peso por la altura al cuadrado. El ejemplo de uso que proporcionaste también es correcto.

  2. Función para calcular el factorial: La función factorial que has escrito utiliza un bucle for para calcular el factorial de un número n, lo cual es una manera común y efectiva de hacerlo. Tu ejemplo de uso también está correcto.

  3. Función para convertir dólares a euros: La función convertirDolaresAEuros está utilizando una tasa de conversión ficticia de 0.85. Asegúrate de actualizar esta tasa con la tasa de cambio actual si estás buscando valores reales. El ejemplo de uso es adecuado.

  4. Función para calcular área y perímetro de un rectángulo: La función areaPerimetroRectangulo calcula y muestra correctamente el área y el perímetro de un rectángulo. Los cálculos dentro de la función y el ejemplo de uso son correctos.

  5. Función para calcular área y perímetro de un círculo: Tu función areaPerimetroCirculo también parece estar bien. Utiliza 3.14 como un valor aproximado de π (pi), lo cual es suficiente para ejercicios básicos. Sin embargo, podrías considerar usar Math.PI para una mayor precisión en cálculos más avanzados.

  6. Función para mostrar la tabla de multiplicar: La función tablaMultiplicar genera correctamente la tabla de multiplicar para el número proporcionado. El uso de una plantilla de cadena (${}) facilita la legibilidad del código.

Todos tus ejemplos de uso son claros y muestran cómo funcionan las funciones. Si tienes alguna pregunta específica sobre alguna de estas funciones o si necesitas ayuda adicional, no dudes en preguntar.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!