Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío 3

//Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.m

function masaCorporal(altura, peso){
return (peso/altura*2);
}
let imc = parseFloat(masaCorporal(1.71, 65,5));
console.log(El IMC es de:${imc.toFixed(3)})
// Crea una función que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.
function factorial(factor){
let iteracion=1;
let producto=1;
while(factor>=iteracion){
producto=producto
iteracion;
iteracion++;
}
return producto;
}
console.log("El factorial es: "+factorial(4));

// Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y
// devuelva el valor equivalente en reales(moneda brasileña,si deseas puedes
// hacerlo con el valor del dólar en tu país). Para esto, considera la cotización
// del dólar igual a R$4,80.
function realesDolar(dolar){
let real = (dolar*4.8);
return real.toFixed(3);
}
console.log("El valor en Reales es: "+realesDolar(40));

// Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala
// rectangular, utilizando la altura y la anchura que se proporcionarán como
// parámetros.
function salaRectangular(anchura, altura2){
let area = altura2anchura;
let perimetro = 2
(altura2+anchura);
console.log(Área de la sala rectangular: ${area});
console.log(Perímetro de la sala rectangular: ${perimetro});
}
salaRectangular(5,8);

// Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala
// circular, utilizando su radio que se proporcionará como parámetro.
// Considera Pi = 3,14.
function salaCircular(radio){
let pi=3.14;
let area = piradio**2;
let perimetro = 2
pi*radio;
console.log(Área de la sala circular: ${area});
console.log(Perímetro de la sala circular: ${perimetro});
}
salaCircular(3.5);

// Crea una función que muestre en pantalla la tabla de multiplicar de un número
// dado como parámetro.
function tablaMultiplicar(multiplo){
for (let i = 1; i<=12; i++) {
console.log(multiplo+"x"+i+"="+(multiplo*i));
}
}
tablaMultiplicar(5);

1 respuesta

Hola Juan,

¡Espero que estés disfrutando del curso! He revisado el código que compartiste y parece que has abordado correctamente cada uno de los desafíos propuestos. Aquí tienes algunos comentarios y sugerencias para cada función:

  1. Índice de Masa Corporal (IMC): La función masaCorporal está bien estructurada. Asegúrate de no incluir comas en los números al llamar a la función, ya que en programación se utiliza el punto como separador decimal. Por ejemplo, usa 65.5 en lugar de 65,5.

  2. Factorial: Tu función factorial está implementada correctamente. Calcula el factorial de un número de manera iterativa, lo cual es eficiente para valores pequeños.

  3. Conversión de Dólares a Reales: La función realesDolar está bien. Recuerda que el valor de la cotización puede cambiar, así que es bueno tener en cuenta que este valor es estático para este ejercicio.

  4. Área y Perímetro de una Sala Rectangular: La función salaRectangular calcula correctamente el área y el perímetro. Todo parece en orden aquí.

  5. Área y Perímetro de una Sala Circular: Tu función salaCircular también está bien. Has utilizado el valor de Pi como 3,14, que es lo que se pide en el ejercicio.

  6. Tabla de Multiplicar: La función tablaMultiplicar muestra correctamente la tabla de multiplicar para el número dado. Está bien implementada.

En general, has hecho un gran trabajo al implementar estas funciones. Asegúrate de probar cada una de ellas con diferentes valores para verificar que se comportan como esperas.

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!