Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafio 3

Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.
function calcularIMC(peso, altura) {
const imc = peso / (altura * altura);
return imc;
}

Crea una función que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.
function calcularFactorial(numero) {
let factorial = 1;
for (let i = 2; i <= numero; i++) {
factorial *= i;
}
return factorial;
}

Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y devuelva el valor equivalente en reales(moneda brasileña,si deseas puedes hacerlo con el valor del dólar en tu país). Para esto, considera la cotización del dólar igual a R$4,80.
function convertirDolaresAReales(dolares) {
const cotizacion = 4.80;
return dolares * cotizacion;
}
Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala rectangular, utilizando la altura y la anchura que se proporcionarán como parámetros.
function salaRectangular(altura, anchura) {
const area = altura * anchura;
const perimetro = 2 * (altura + anchura);
console.log(Área: ${area} m²);
console.log(Perímetro: ${perimetro} m);
}

Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala circular, utilizando su radio que se proporcionará como parámetro. Considera Pi = 3,14.
function salaCircular(radio) {
const pi = 3.14;
const area = pi * radio * radio;
const perimetro = 2 * pi * radio;
console.log(Área: ${area.toFixed(2)} m²);
console.log(Perímetro: ${perimetro.toFixed(2)} m);
}
Crea una función que muestre en pantalla la tabla de multiplicar de un número dado como parámetro.
function tablaMultiplicar(numero) {
console.log(Tabla del ${numero});
for (let i = 1; i <= 10; i++) {
console.log(${numero} x ${i} = ${numero * i});
}
}

1 respuesta

Hola Maria, espero que estés bien

¡Espero que estés disfrutando del curso! Parece que ya has hecho un excelente trabajo creando las funciones solicitadas en el desafío. Vamos a repasarlas brevemente para asegurarnos de que todo está en orden:

  1. Índice de Masa Corporal (IMC): Tu función calcularIMC está correcta. Calcula el IMC dividiendo el peso por el cuadrado de la altura.

  2. Factorial de un Número: La función calcularFactorial también está bien. Utiliza un bucle for para multiplicar cada número desde 2 hasta el número dado, lo cual es perfecto para calcular el factorial.

  3. Conversión de Dólares a Reales: La función convertirDolaresAReales aplica correctamente la cotización para convertir dólares a reales. Has usado la tasa de cambio de 4,80, que está especificada en el desafío.

  4. Área y Perímetro de una Sala Rectangular: Tu función salaRectangular calcula correctamente el área multiplicando la altura por la anchura, y el perímetro sumando dos veces la altura y la anchura.

  5. Área y Perímetro de una Sala Circular: La función salaCircular está bien implementada. Utiliza el valor de Pi como 3,14 y calcula tanto el área como el perímetro del círculo.

  6. Tabla de Multiplicar: La función tablaMultiplicar imprime correctamente la tabla de multiplicar del número proporcionado, iterando de 1 a 10.

Parece que has cubierto todos los puntos del desafío de manera efectiva. Siéntete libre de probar estas funciones con diferentes valores para ver cómo funcionan en la práctica.

Espero que te haya ayudado y ¡buenos estudios!