Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafio 2: Hora de Practicar

Crear una función que muestre "¡Hola, mundo!" en la consola.
function saludar() {
console.log("¡Hola, mundo!");
}
Crear una función que reciba un nombre como parámetro y muestre "¡Hola, [nombre]!" en la consola.
function saludarNombre(nombre) {
console.log("¡Hola, " + nombre + "!");
}
Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el doble de ese número.
function doble(numero) {
return numero * 2;
}
Crear una función que reciba tres números como parámetros y devuelva su promedio.
function promedio(a, b, c) {
return (a + b + c) / 3;
}
Crear una función que reciba dos números como parámetros y devuelva el mayor de ellos.
function mayorDeDos(a, b) {
return a > b ? a : b;
}
Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el resultado de multiplicar ese número por sí mismo.
function cuadrado(numero) {
return numero * numero;
}

1 respuesta

¡Hola, Maria, espero que estés bien!

Parece que has abordado el desafío con bastante éxito. Has creado una serie de funciones que cumplen con los requisitos de las actividades propuestas. Vamos a repasarlas una por una para asegurarnos de que todo esté en orden:

  1. Función para mostrar "¡Hola, mundo!" en la consola:

    function saludar() {
      console.log("¡Hola, mundo!");
    }
    

    Esta función está perfecta. Llama a saludar() y verás el mensaje en la consola.

  2. Función que recibe un nombre como parámetro y muestra "¡Hola, [nombre]!" en la consola:

    function saludarNombre(nombre) {
      console.log("¡Hola, " + nombre + "!");
    }
    

    Esta función también está correcta. Por ejemplo, si llamas a saludarNombre("Maria"), mostrará "¡Hola, Maria!".

  3. Función que recibe un número como parámetro y devuelve el doble de ese número:

    function doble(numero) {
      return numero * 2;
    }
    

    Todo bien aquí. Si llamas a doble(4), obtendrás 8.

  4. Función que recibe tres números como parámetros y devuelve su promedio:

    function promedio(a, b, c) {
      return (a + b + c) / 3;
    }
    

    Esta función calculará correctamente el promedio. Por ejemplo, promedio(3, 6, 9) devolverá 6.

  5. Función que recibe dos números como parámetros y devuelve el mayor de ellos:

    function mayorDeDos(a, b) {
      return a > b ? a : b;
    }
    

    Esta función está bien implementada. mayorDeDos(7, 5) devolverá 7.

  6. Función que recibe un número como parámetro y devuelve el resultado de multiplicar ese número por sí mismo:

    function cuadrado(numero) {
      return numero * numero;
    }
    

    Esta función calculará correctamente el cuadrado de un número. Por ejemplo, cuadrado(5) devolverá 25.

¡Has hecho un gran trabajo al implementar estas funciones! Espero que esto te ayude a seguir avanzando en tu aprendizaje de la programación.

Espero haber ayudado y buenos estudios!