¡Hola!
Me gustaría hacer algunas observaciones a tu respuesta al desafío.
En el ejercicio 1, no necesariamente requieres el return
porque ya tiene el método console.log()
, así que ya hay un método de "retorno" del valor de la cadena.
En el ejercicio 2, dice "reciba un nombre como parámetro". Si vas a poner un parámetro dentro de una función, el llamado debe ser directamente usando ese parámetro,
function saluDos(nombre){
console.log(`¡Hola, ${nombre}!`);
}
saluDos("Adriana"); // no requieres console.log en el llamado porque ya es parte de la función
y tampoco requiere necesariamente del return
porque ya hay un medio de "retorno" de un valor.
En el ejercicio 3 hay básicamente el mismo problema que en el anterior: debes usar el número como parámetro, no como input. Además, si vas a usar un input, debes declararlo como variable: function num(let numero = ...){
.
Por otro lado, el enunciado pide retornar el valor del número multiplicado por 2, no necesariamente mostrarlo, por lo que yo pienso que sobra el alert()
. Te propongo esta versión:
function num(numero){
return numero*2;
}
console.log(num(6));