¡Hola Kevin!
Parece que estás trabajando en un conjunto de desafíos para practicar la lógica de programación en JavaScript. Vamos a revisar tu código para asegurarnos de que todo esté en orden:
let nombre = 'Lua';
let edad = 25;
let numeroDeVentas = 50;
let saldoDiponible = 1000;
alert('¡Error! Completa todos los campos');
let mensajeDeError = '¡Error! Completa todos los campos';
alert(mensajeDeError);
nombre = prompt('Ingrese su nombre');
edad = prompt('Ingrese su edad');
if (edad >= 18) {
alert('¡Puedes obtener tu licencia de conducir!');
}
Aquí hay algunos puntos a considerar:
Ortografía de Variables: Asegúrate de que el nombre de la variable saldoDiponible
esté correctamente escrito como saldoDisponible
.
Uso de prompt
: Cuando usas prompt
, el valor que se obtiene es una cadena de texto. Si estás comparando edad
numéricamente, es una buena práctica convertirla a un número. Puedes hacerlo usando Number(prompt('Ingrese su edad'))
.
Reasignación de Variables: En JavaScript, no necesitas usar let
nuevamente al reasignar un valor a una variable que ya ha sido declarada. Por ejemplo, después de let nombre = 'Lua';
, puedes simplemente usar nombre = prompt('Ingrese su nombre');
sin let
.
Con estos ajustes, tu código debería funcionar correctamente para los desafíos que estás abordando.
Espero que esto te ayude y buenos estudios!