1
respuesta

deafio 4 buenas practicas en programación: mi solucion

// 1

console.log('Bienvenido desde la consola'); // se muestra en consola el mensaje

// 2

let nombre = 'GAEL'; // le doy a la variable nombre un valor en estea caso mi nombre console.log(Hola ${nombre} bienvenido); // se muestra en consola el mensaje

// 3

alert (hola ${nombre}); // se muestra como alerta el mensaje con el valor actual de esa variable

// 4

let lenguaje = prompt ('¿cual es tu lenguaje de programacion que mas te gusta?'); // lepregunto al usuario que lenguaje le gusta console.log (que bien igual me gusta mucho ${lenguaje}); // utilizando esa informacion y el template le dijo que igual a mi me gusta

// 5

let valor1 = parseInt(prompt('dame un numero')); let valor2 = parseInt(prompt('dame otro numero'));

/*

les asigno un valor a cada variable despues el con parseInt se convierten a valores enteros con promt capturo los valores que me de el usuari

*/

let resultadoSum = valor1 + valor2; // realizo la operacion correspondiente

console.log(la suma de ${valor1} + ${valor2} es = ${resultadoSum}); // en resultado de esa operacion se muestra en consoloa

// 6

let resultadoREs = valor1 - valor2; // realizo la operacion correspondiente

console.log(la resta de ${valor1} - ${valor2} es = ${resultadoREs}); // en resultado de esa operacion se muestra en consoloa

// 7

let edad = parseInt(prompt('dame tu edad'));

/*

le asigno un valor a la variable edad despues el con parseInt se convierten a valores enteros con promt capturo los valores que me de el usuari

*/

if (edad > 18 ){ // evaluo la sentencia si la edad es mayor a 18

// se ejecuta este bloque 
console.log(`Con ${edad} años eres 100% legal suerte en el mundo adulto`);

}else{

// si la edad es menor a 18 se ejecuta este bloque 
console.log(`Son ${edad} años sigue adelante...`);

}

// 8

let numMayMen = parseInt(prompt ('ingresa un numero positovo, negativo o 0')); // recibo el valor convirtiendolo a entero y lo asigno a una variable

console.log (numMayMen); // lo muestro en consola

if (numMayMen > 0){ // comparo la prueba si es mayor a 0

// ejecuta este bloque 
console.log (`el numero que ingresaste es positivo ${numMayMen}`);

}else if(numMayMen == 0){ // si es igual a 0

// ejecuta este bloque 
console.log (`el numero que ingresaste es ${numMayMen}`);

}else{ // si ninguna de las condiciones de arriba es true

// ejecuta este bloque
console.log (`el numero que ingresaste es negativo ${numMayMen}`);

}

// 9

let mostrar1Al10 = 0; // la variable se iniializa en 0

while (mostrar1Al10 != 10){ // hasta que la sentencia sea diferente de 10 se acaba de ejecutar

mostrar1Al10 ++; // el valor que es 0 empezara aumentar hasta llegar a 10 
console.log ('cuenta del 1 al 10 '+mostrar1Al10); // muestra cada valor hasta llegar a 10

}

// 10

let nota = parseInt(prompt('¿cual es tu calificacion?'));

if(nota > 80){

console.log (`${nota} muy bine`);

}else if (nota > 70){

console.log (`${nota} aprovado`);

}else {

console.log (`${nota} reprovado`);

}

// 11

let numRandom = Math.random(); // regresa un numero pseudoalatorio

console.log (el numero generado es ${numRandom}); // lo muestro en consola

// 12

/*

utilizando la misma varible y los template agrego el codigo que falta asi comprobando que igual se pueden meter operaciones matematicas y resolviendo el ejercico 12 y 13 en una linea

*/

console.log (el numero generado entre 1 y 10 ${Math.floor(numRandom * 10)+ 1});

// 13

console.log (el numero generado entre 1 y 1000 ${Math.floor(numRandom * 1000)+ 1});

1 respuesta

Eduardo Gale, Cuentas con un posible error el primero es en

let mostrar1Al10 = 0; // la variable se iniializa en 0

while (mostrar1Al10 != 10){ // hasta que la sentencia sea diferente de 10 se acaba de ejecutar Debe de ser de la siguiente manera let mostrar1Al10 = 0; // la variable se iniializa en 0

while (mostrar1Al10 == 10){ // hasta que la sentencia sea diferente de 10 se acaba de ejecutar para que no sea infinito