Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Curso de Lógica de programación: sumérgete en la programación con JavaScript--04 Variables

HTML Style.css app.js : Es el archivo que contendrá el código para desarrollar en toda la formación En el apartado de img (Es un archivo de Imagen/imágenes/archivos que nos permiten mostrar esa imagen o fondo)

Haciendo un "Hola mundo" para JavaSript • Importamos la carpeta que contiene los archivos o el archivo para trabajar en este caso será la carpeta que contiene todos los archivos de nuestra página web. • La ruta será: Abrimos visual studio code<<File<<Open Folder… Crtl+K //Open File.. Ctrl+O

alert('Hola Mundo');       // Es una función propia de Java Script lista para usarse, la sintaxis es: alert('Parametros para mostrar'); muestra una cadena de caracteres y en su defecto una ventana flotante en la parte superior de nuestra dirección web con un mensaje o instrucciones en cadena de caracteres alfanuméricos. NOTA: dentro de JAVAScipt se puede usar " " ó ' ' eso si recordar poner al final él 

Para poder llamar a la función alert y usarla en nuestra página web o en el código de html nos vamos a dirigir a la pestaña índex.html y dentro de este archivo, vamos a colocar una función que nos permitirá llamarlo y ejecutarlo. Se debe colocar el siguiente código ya sea antes de

(la cabecera) o al final del archivo. Esa etiqueta espera un atributo llamado src, de source (origen), donde tenemos nuestro archivo. Como este archivo está en el mismo directorio del estado del proyecto, nosotros solamente colocamos el nombre del archivo.

Para guardar o salvar la info que escribimos usamos el comando Ctrl+S, después refrescamos en nuestra página web o usamos F5.

• Regresamos a la pestaña de app.js y Para pode interactuar con el usuario JavaScript nos provee de un método parecido al alert este método se llama prompt y sirve para preguntarle al usuario Información. 

prompt("Me indicas un número por favor:"); Salvamos lo escrito en la pestaña de app.js con Ctrl+S y refrescamos nuestra página F5 para ver resultado.

En JavaScript tenemos tres palabras reservadas importantes, que definen como la cajita se va a comportar. • const • let • var Por ahora vamos a usar let, para llegar a esa caja es importante que sepamos cómo se llama. Las variables hay que nombrarlas. Y aquí vamos a hablar un poco de la forma de nombrar esas variables. Existen diversas formas, las más aceptadas. Por ejemplo, recomiendo mucho usar la que se llama camel case (notación de camello), que es que las variables siempre las escribimos en minúsculas y si la variable tiene más de una palabra, la primera letra de la segunda palabra y las palabras sucesivas siempre se coloca en mayúsculas y usemos nombres de variables que nos indiquen de qué se trata.

• Ejemplo, voy a decir aquí let numeroUsuario.                      puedo entender que fue el número que la persona usuaria nos dio.
• Si yo coloco algo como n                                                            no nos dice nada, N puede ser cualquier cosa.

Usamos la palabra reservada let Declaramos una variable llamada numeroUsuario Atribuimos o Asignamos a esta variable con el signo = promt(" me indicas un número por favor"); Explicación: al declarar una variable llamada numeroUsuario estamos capturando lo que se escriba dentro de la función promt ahí.

let numeroUsuario = prompt("Me indicas un número porfavor");