Distracciones en internet (redes sociales, YouTube, etc.)
¿Cómo y cuándo ocurren?
Principalmente cuando estoy estudiando o trabajando en la computadora. A veces empiezo buscando algo relacionado con lo que hago, pero termino desviándome, viendo videos, memes o revisando Instagram sin darme cuenta.
Plan de acción:
- Activar temporizadores de enfoque: Usar la técnica Pomodoro con apps como Forest o Focus To-Do para estudiar 25 minutos y descansar 5.
- Bloquear páginas tentadoras: Instalar extensiones como "StayFocusd" en Chrome para limitar el acceso a redes sociales en horarios de estudio.
- Tener una lista física de tareas a la vista: Para recordar lo que debo hacer y no dejarme llevar por distracciones digitales.
Mindset fijo (creer que no tengo la habilidad suficiente)
¿Cómo y cuándo ocurre?
Sucede cuando intento aprender algo nuevo (como un lenguaje de programación difícil) y no me sale a la primera. Me frustra y empiezo a pensar que “quizás esto no es para mí”.
Plan de acción:
- Cambiar el diálogo interno: Repetirme frases como “Estoy aprendiendo, es normal cometer errores” o “No necesito ser perfecto, solo constante”.
- Celebrar pequeños logros: Anotar cada avance, por pequeño que sea, para darme cuenta de que estoy progresando.
- Buscar apoyo: Hablar con compañeros, mentores o foros para ver cómo otros también pasaron por lo mismo y salieron adelante.