Hola Lester,
Entiendo que te sientas incómodo con estas dos barreras que mencionas. Es común que muchas personas se enfrenten a estos desafíos en su día a día. La buena noticia es que hay estrategias que puedes implementar para superarlos.
En cuanto a la primera barrera, el no darle prioridad a lo que realmente importa, te sugiero que identifiques tus tareas y objetivos más importantes y los priorices. Puedes utilizar técnicas de gestión del tiempo, como la matriz de Eisenhower, para ayudarte a distinguir entre lo urgente y lo importante. De esta manera, podrás enfocarte en lo que realmente importa y evitar distracciones innecesarias.
En cuanto a la segunda barrera, el surgimiento de actividades que requieran tu tiempo en medio de actividades planificadas, es importante tener flexibilidad en tu planificación. Aunque intentes organizar tu día de la mejor manera posible, siempre pueden surgir imprevistos. Te sugiero que reserves un tiempo en tu agenda para lidiar con estas situaciones inesperadas. De esta manera, podrás manejarlas sin que afecten demasiado tu planificación.
Además, tu idea de delegar algunas de tus actividades a otra persona es excelente. Esto te permitirá liberar tiempo y energía para enfocarte en lo que realmente importa. Asegúrate de elegir a alguien de confianza y de establecer una comunicación clara sobre las tareas que le delegas.
En resumen, para superar estas barreras, te recomiendo priorizar tus tareas y objetivos, tener flexibilidad en tu planificación y delegar algunas actividades. Recuerda que cada persona tiene su propio enfoque y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Por lo tanto, te animo a experimentar con diferentes estrategias y encontrar la que mejor se adapte a ti.
Espero que esta información te sea útil. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)