Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

¿Cuál es tu Ikigai? Completa las frases abajo y empieza a entender cuál puede ser tu Ikigai

LO QUE AMAS:

1- Explicar y enseñar

2- Pensar, razonar.

3- Hablar y expresarme

LO QUE HACES BIEN:

1- Analizar

2- Planear

3- Organizar

LO QUE TE PUEDEN PAGAR POR HACER:

1- Puedo organizar sistemas y datos

2- Puedo analizar los datos organizados y generar resultados tangibles

3- Puedo predecir resultados y preveer escenarios.

LO QUE EL MUNDO NECESITA:

1- Resultados tangibles que puedan traducirse a acciones

2- Reducir la incertidumbre. Depender de datos y estadistica para decidir, y no en lo emocional

3- Capacidad de adaptabilidad y preparación ante circunstancias. Un ejemplo es el COVID o las crisis economicas.

Ahora haz un cruce entre estas habilidades listadas. ¿Cómo podrías juntarlas y definir un posible Ikigai?

Usar los datos para encontrar soluciones y resultados reales, que permitan tomar decisiones y prepararse para todo tipo de escenarios futuros.

1 respuesta

¡Hola Diego, espero que estés bien!

¡Qué interesante ejercicio estás haciendo para descubrir tu Ikigai! Basándome en las habilidades y pasiones que has listado, parece que tienes un fuerte interés y talento en el análisis de datos y la planificación estratégica. Aquí te dejo una posible forma de juntar estas habilidades y definir tu Ikigai:

Tu Ikigai podría estar en el campo del análisis de datos y la consultoría estratégica.

  1. Lo que amas: Tu pasión por explicar, enseñar, pensar y razonar puede ser muy valiosa en roles donde necesitas comunicar hallazgos de datos a diferentes audiencias. Podrías disfrutar de un trabajo como analista de datos o consultor, donde no solo trabajas con datos, sino que también explicas tus descubrimientos a otros.

  2. Lo que haces bien: Tu habilidad para analizar, planear y organizar es esencial en campos como la ciencia de datos, la inteligencia de negocios o la consultoría. Estos roles requieren una mente analítica y la capacidad de organizar información compleja.

  3. Lo que te pueden pagar por hacer: Organizar sistemas y datos, analizar estos datos y predecir resultados son habilidades altamente demandadas en el mercado laboral actual. Empresas de todos los sectores buscan personas capaces de traducir datos en acciones concretas.

  4. Lo que el mundo necesita: La capacidad de reducir la incertidumbre y preparar a las organizaciones para el futuro es crucial. Tu habilidad para depender de datos y estadística para tomar decisiones puede ayudar a las empresas a navegar en tiempos de crisis, como las económicas o sanitarias.

Un ejemplo práctico podría ser trabajar como analista de datos en una empresa que ayude a otras compañías a adaptarse a cambios del mercado, o incluso en el sector de la salud, ayudando a prever y mitigar los efectos de pandemias futuras.

Espero que esta reflexión te ayude a visualizar un camino que combine tus pasiones, habilidades y lo que el mundo necesita. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!