Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

¿Cuál es tu Ikigai?

LO QUE AMAS:

1- Planear y ejecutar actividades

2-Montar bici y estar en familia

3-Meditar

LO QUE HACES BIEN:

1-Unir información en tablas y graficas

2-Planear y ejecutar actividades

3-imaginar

LO QUE TE PUEDEN PAGAR POR HACER:

1-Orientar equipos de trabajo

2-Ejecutar actividades

3-controlar gastos

LO QUE EL MUNDO NECESITA:

1-Más meditación

2-Mas música

3-Compañia y Empatía

Ahora haz un cruce entre estas habilidades listadas. ¿Cómo podrías juntarlas y definir un posible Ikigai? Se parecen entre sí, claramente tengo una preferencia por trabajar con equipos de trabajo y planear y ejecutar actividades.

1 respuesta

¡Hola Nelson!

Gracias por compartir tus reflexiones sobre tu Ikigai. Es un ejercicio muy enriquecedor que te ayuda a alinear tus pasiones, habilidades, y lo que el mundo necesita. Vamos a intentar hacer un cruce entre tus listas para encontrar un posible Ikigai.

  1. Lo que amas y lo que haces bien: Noté que disfrutas planear y ejecutar actividades, y también eres bueno en eso. Esto es un gran punto de partida, ya que hacer algo que amas y en lo que eres competente puede ser muy gratificante.

  2. Lo que amas y lo que el mundo necesita: Amas meditar y el mundo necesita más meditación. Podrías explorar la posibilidad de combinar tu amor por la meditación con la necesidad global de más prácticas de bienestar, tal vez integrándolo en tus actividades o en el trabajo con equipos.

  3. Lo que haces bien y por lo que te pueden pagar: Eres bueno uniendo información en tablas y gráficas, y también orientando equipos de trabajo. Estas habilidades son valiosas en muchos entornos laborales y podrían ser la base para un rol en gestión de proyectos o consultoría.

  4. Lo que el mundo necesita y por lo que te pueden pagar: El mundo necesita más compañía y empatía, y podrías ser remunerado por orientar equipos de trabajo. Esto sugiere que podrías desempeñar un papel en liderazgo o coaching, donde podrías fomentar un ambiente de trabajo empático y colaborativo.

Al unir estos puntos, un posible Ikigai para ti podría ser un rol en gestión de proyectos o liderazgo de equipos, donde puedas planificar y ejecutar actividades que promuevan el bienestar y la empatía dentro de un equipo. También podrías incorporar prácticas de meditación y mindfulness para mejorar el ambiente de trabajo.