LO QUE AMAS: 1- (Ejemplo: Ayudar a las personas a aprender nuevas habilidades). 2- (Ejemplo: Diseñar proyectos creativos). 3- (Ejemplo: Escribir y compartir ideas).
LO QUE HACES BIEN: 1- (Ejemplo: Comunicar ideas de forma clara). 2- (Ejemplo: Organizar y planificar tareas). 3- (Ejemplo: Resolver problemas complejos).
LO QUE TE PUEDEN PAGAR POR HACER: 1- (Ejemplo: Crear estrategias educativas). 2- (Ejemplo: Analizar datos y generar reportes). 3- (Ejemplo: Diseñar soluciones tecnológicas).
LO QUE EL MUNDO NECESITA: 1- (Ejemplo: Personas que fomenten la educación y el aprendizaje continuo). 2- (Ejemplo: Soluciones innovadoras para problemas sociales o ambientales). 3- (Ejemplo: Conexiones entre comunidades y recursos).
Definiendo tu Ikigai: Cruza estas respuestas y busca un punto en común. Por ejemplo, si amas enseñar, eres bueno comunicando, te pueden pagar por crear estrategias educativas, y el mundo necesita educadores innovadores, tu Ikigai podría estar relacionado con la enseñanza o el desarrollo de programas educativos.